Biblioteca José María Cagigal

Catálogo en línea

González Ravé, José María

Investigaciones en fuerza y potencia en natación - España : Wanceulen, 2012 - 170 p. il., gráf. 24 cm

Estudio de la potencia específica de nado en relación con el rendimiento competitivo en nadadores de alto nivel -- Introducción -- Revisión bibliográfica -- Metodología de trabajo -- Descripción de la muestra -- Diseño de la investigación -- Variables -- Recursos -- Test empleado -- Procedimientos -- Descripción de las técnicas de análisis de datos -- Resultados -- Análisis de las diferencias de la carga máxima de arrastre y de la potencia de nado en función del estilo de nado -- Análisis de las diferencias de la carga máxima de arrastre y de la potencia de nado en función del sexo de los nadadores -- Análisis de las diferencias de la carga máxima de arrastre y de la potencia de nado en función del sexo de los nadadores -- Análisis de las diferencias de la carga máxima de arrastre y de la potencia de nado en función de la categoría de edad (infantil, junior y absoluto) -- Análisis de las diferencias de la carga máxima de arrastre y de la potencia de nado en función del rendimiento competitivo de los nadadores -- Discusión -- Conclusión -- Futuras líneas de investigación -- Bibliografía -- Diferencias en el entrenamiento de fuerza por método de contrastes y concéntrico en la mejora de rendimiento en la prueba de 50 y 100 metros crol en natación. Efectos en el desentrenamiento -- Resumen - Introducción - Marco teórico - Entrenamiento de fuerza - Entrenamiento de fuerza por método concéntrico - Entrenamiento de fuerza por método de contrastes - Entrenamiento de fuerza en natación - Desentrenamiento - Objetivos - Metodología de la investigación - Introducción - Sujetos y contexto - Diseño experimental - Variables - Procedimiento - Descripción y protocolo de administración de las pruebas y test - Técnicas estadísticas - Resultados - Resultados en test de 1 repetición máxima - Resultados en prueba de 50 metros crol - Resultados en prueba de 100 metros crol - Discusión - Limitaciones del estudio - Conclusiones - Perspectivas futuras de investigación - Bibliografía -- Estudio comparativo de fuerza y potencia específica de nado posteriores a la aplicación de dos distintos programas de entrenamiento resistido con velocistas de 50 metros -- Resumen - Introducción - Antecedentes - Entrenamiento de la fuerza en natación - El volumen de entrenamiento en la natación - Entrenamiento asistido y resistido en la natación - Planteamiento de la investigación - Objetivos e hipótesis del estudio - Metodología de trabajo - Descripción de la muestra - Diseño de la investigación - Variables - Recursos - Test empleados - Procedimientos - Análisis estadístico - Resultados - Carga máxima de arrastre (CMA) - Potencia específica de nado (PEN) - Fuerza medida en banco isocinético (Fsb) - Potencia medida en banco isocinético (Posb) - Tiempo de nado de 50 m. libres (T50L) - Tiempo de nado de 50 metros estilo principal de competición (T.50E) - Discusión - Conclusiones - Bibliografía.

9788499931784


Natación--Entrenamiento
Fuerza muscular
Natación--Potencia

797.21 / G643
Localización física: Calle 9 #34-01
Nit 805.001.868-0
Código Postal: 760042
Teléfono: 60 +2 +5540404 Fax: 60 +2 +5540404 Ext. 118
Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Horario de atención:
lunes a viernes 7:00 am. a 8:30 pm.
sábados de 8:00 am. a 1:00 pm.
PQRD: atencionalciudadano@endeporte.edu.co - Notificaciones Judiciales: judicial@endeporte.edu.co
Políticas de privacidad y condiciones de uso
Institución de educación superior vigilada y supervisada por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados - © Copyright 2016