Biblioteca José María Cagigal

Catálogo en línea

Pediatría: (Registro nro. 9746)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 07292nam a22003377a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-CaBJM
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20201125100810.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 200930t20032003ck djad| |||| 00| 0bspa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9589327192
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-CaBJM
Centro/agencia transcriptor CO-CaBJM
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición 21
Número de clasificación 618.92
Número de documento/Ítem R741
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rojas Soto, Edgar Hernando
9 (RLIN) 2356
Término indicativo de función/relación Editor
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Pediatría:
Resto del título diagnóstico y tratamiento
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 2 ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Colombia :
Nombre del editor, distribuidor, etc. librería Médica Celsus,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2003
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1244 p.
Otras características físicas Ilustraciones.; Tablas; Gráficas;
Dimensiones 23cm
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato I. Aspectos básicos: Situación de la salud del niño -- Historia clínica -- Crecimiento y desarrollo -- Puericultura -- Vacunas -- Líquidos y electrolitos -- Atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia (AIEPI) -- Medicina basada en la evidencia -- La patología en la práctica clínica -- II. Especialidades clínicas: Neonatología -- Crecimiento fetal -- Examen físico -- Método canguro para el manejo del niño prematuro -- Lactancia humana -- Fundamentos clínicos éticos y legales en el diagnóstico neonatal inmediato -- Adaptación neonatal inmediata, apoyo, conducción e inducción -- Enfermedad hemolítica por isoinmunización a RH (D) -- Guía básica para la ventilación mecánica -- Síndrome de dificultad respiratoria -- Cardiopatías -- Síndrome de sepsis -- Transmisión perinatal del VIH -- Sífilis, enfoque perinatal -- Toxoplasmosis: Enfoque perinatal -- Errores innatos del metabolismo en el período neonatal -- Cirugía -- Colestasis neonatal, enfoque quirúrgico -- Atresia del esófago -- Obstrucción intestinal -- Hernias diafragmáticas -- Defectos de la pared abdominal -- Adolescencia -- Urgencias -- Cetoacidosis diabética -- Trauma craneoencefálico -- Intoxicaciones agudas -- Intoxicaciones específicas -- Insuficiencia respiratoria aguda -- Convulsiones febriles -- Estatus epiléptico -- Reanimación cerebro-cardio-pulmonar -- Síndrome de choque -- Vademécum de urgencias -- Manejo del niño quemado -- Neumología -- Asma bronquial -- Cuerpos extraños en la vía aérea -- Croup y epiglotis -- Tuberculosis -- Síndrome de neumopatía crónica -- Repercusiones respiratorias secundarias a trastornos del mecanismo de la deglución y enfermedad por reflujo gastroesofágico -- Nefrología -- Aproximación al paciente renal -- Insuficiencia renal aguda -- Síndrome nefrítico agudo – Síndrome nefrótico -- Hipertensión arterial en niños – Diagnóstico -- Insuficiencia renal crónica -- Síndrome hemolítico urémico -- Trasplante renal -- Neuropediatría -- Epilepsia -- Cefaleas -- El niño hipotónico -- Cardiología -- Historia clínica -- Atención del niño con cardiopatía -- Insuficiencia cardíaca -- Fiebre reumática -- Endocarditis infecciosa -- Oncohematología -- Síndrome anémico -- Interpretación clínica del hemograma automatizado -- Síndrome hemorragíparo -- Estado hipercoagulables -- Coaguación Intravascular diseminada(CID) -- Leucemias -- Infección en el paciente con cáncer -- Urgencias oncológicas -- Síndrome de vena cava superior -- Síndrome de lisis tumoral -- Síndrome de compresión medular -- Infectología -- El niño febril -- Enfermedades exantemáticas -- Dengue -- Parotiditis -- Rabia -- Tétanos -- Difteria -- El cólera -- Fiebre tifoidea -- Paludismo o malaria -- Meningitis bacteriana aguda -- Infecciones de piel, tejido celular subcutáneo y músculo -- Síndrome de inmunodeficiencia adquirida -- Uso de antibióticos -- Antibióticos profilácticos -- Riesgo biológico, bioseguridad y aislamiento -- Ántrax -- Enfermedades de tejido conectivo -- Artritis reumatoidea juvenil -- Lupus eritomatoso sistémico -- Dermatología -- Infecciones superficiales de la piel -- Enfermedades vesico-ampollosas -- Enfermedades eritematodescamativas -- Acné -- Reacciones cutáneas adversas a medicamentos -- Púrpura de HENOCH-SCHONLEIN -- Endocrinología -- El calcio: Metabolismo e importancia clínica -- Pubertad precoz -- Desordenes del crecimiento -- Insuficiencia suprarrenal aguda -- Habilitación infantil -- Psiquiatría -- la crisis de ansiedad -- Los trastornos de la conducta alimentaria -- Atención del intento de suicidio -- Radiología -- Enfermedades metabólicas -- Errores innatos del metabolismo más frecuentes: Clínica y diagnóstico -- Manejo nutricional -- Gastroenterología y nutrición -- Fisiología intestinal – Digestión absorción y secreción -- Metabolismo energético -- Recomendaciones nutricionales en niños -- Fórmulas infantiles en la alimentación del lactante -- Alimentación complementaria -- Anemia nutricional -- Desnutrición protéico-calórica -- El aparato digestivo en la desnutrición -- Diarrea aguda – Síndrome de diarrea persistente y crónica -- Fibrosis quística -- Parasitismo intestinal por protozoarios y helmintos -- Alergias alimentarias -- Gastritis y úlcera péptica -- Reflujo gastroesofágico -- Caries de la infancia temprana -- Trastornos de la maduración de los procesos deglutorios -- Dolor abdominal recurrente -- Enfoque clínico de la ictericia colestásica en el lactante menor -- Hepatitis viral -- Hepatitis crónica -- Falla hepática -- Enfoque diagnostico del paciente con hepatopatía -- III. Especialidades quirúrgicas: Oftalmología -- Otorrinolaringología -- Sinusitis -- Fisiopatogenia -- Factores predisponentes -- Rinitis alérgica -- Fractura nasal -- Epistaxis – Otitis -- Faringoamigdalitis -- Otras patologías -- Ortopedia -- Enfermedad de LEGG-CALVE-PERTHES -- Alteraciones del desarrollo de la cadera -- Alteraciones rotacionales y angulares de los miembros inferiores -- Fracturas -- Infección osteoarticular -- Cirugía -- Hipertrofia pilórica -- Invaginación intestinal -- Masas abdominales -- Malformaciones ano rectales -- Hernia umbilical -- Hernia inguinal -- Constipación crónica -- Hemorragia digestiva -- Apendicitis -- Abdomen agudo -- Manejo del trauma -- Reanimación en el trauma múltiple -- Trauma de tórax -- Trauma abdominal -- Urología -- Infección urinaria -- Hidrocele -- Criptorquidismo -- Fimosis -- Ambigüedad sexual -- Diagnóstico antenatal y enfoque terapéutico de las alteraciones genitourinarias -- Procedimientos -- Infusión intraósea -- Accesos venosos periféricos -- Accesos venosos centrales -- Monitoreo arterial -- Aspirado de médula ósea -- Punción vesical suprapúbica -- Punción lumbar -- Punción subdural -- Toracentesis -- Paracentesis abdominal -- Biopsia renal -- Biopsia hepática percutánea -- Endoscopia digestiva alta -- Gastrostomía endoscópica -- Guía para infusión de medicamentos por vía endovenosa.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1346
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Pediatría
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2370
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Enfermedades en Niños
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1346
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Pediatría
Subdivisión general Diagnóstico
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1346
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Pediatría
Subdivisión general Tratamiento
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1346
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Pediatría
Subdivisión general Medicina Clínica
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2371
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Urgencias Pediátricas
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1346
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Pediatría
Subdivisión general Patología
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2460
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Psiquiatría Juvenil
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sarmiento Quintero, Fernando
9 (RLIN) 2357
Término indicativo de función/relación Editor
710 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 1200
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina
710 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 2368
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Fundación Hospital la Misericordia
710 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 2369
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Instituto Materno Infantil
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libro - Material Referencia
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Ubicación/localización actual Estátus (Ubicación Actual) Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha última consulta Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Propiedades de Préstamo KOHA
Disponible Presente (Mostrar)   No descartado   Colección General Biblioteca José María Cagigal Colección General 2020-09-30 6 618.92 R741 000622 2024-03-20 2024-03-20 2020-09-30 Libro - Colección General
Localización física: Calle 9 #34-01
Nit 805.001.868-0
Código Postal: 760042
Teléfono: 60 +2 +5540404 Fax: 60 +2 +5540404 Ext. 118
Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Horario de atención:
lunes a viernes 7:00 am. a 8:30 pm.
sábados de 8:00 am. a 1:00 pm.
PQRD: atencionalciudadano@endeporte.edu.co - Notificaciones Judiciales: judicial@endeporte.edu.co
Políticas de privacidad y condiciones de uso
Institución de educación superior vigilada y supervisada por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados - © Copyright 2016