Inestabilidad de rodilla
Por: Alazate, Diana | Escuela Nacional del Deporte.
Editor: Colombia : Escuela Nacional del Deporte, s.fDescripción: 19 cm.Tema(s): Alazate, Diana | 1.Escuela Nacional del Deporte | Fisioterapia

Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca José María Cagigal | Colección General | CD 617.582 A478i (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible (Sin restricciones) | CD000929 |
DVD 16 min. 29 seg.
Anatomía, Fisiopatología, Lesión, Evaluación del paciente, Torsiones, Marcha, Goniometría, Examen muscular, Trofismo, Test de flexibilidad, Tratamiento.
La inestabilidad de las articulaciones es el resultado de la perdida de la función de los ligamentos. La rodilla es la articulación mas grande del cuerpo humano y por su situación superficial esta en alto riesgo d ser lesionado. Es muy importante el antecedente de trauma y el mecanismo de la lesión. Esto nos da una idea de que estructuras se lesionaron en el accidente. Si el trauma fue en valgo, la rodilla tratara de abrirse en su lado interno y serán los estabilizadores internos loa lastimados. Si el mecanismo fue en varo serán los ligamentos externos los lesionados
No hay comentarios en este titulo.