Biblioteca José María Cagigal

Catálogo en línea

Estudio comparativo entre la aplicación de las diagonales bilaterales de la Técnica Kabat y la Pliometrìa como métodos de entrenamiento complementarios para el incremento de la fuerza explosiva en el movimiento olímpico del arranque en los levantadores de pesas de las fuerzas armadas

Por: López Mallama, Oscar Marino.
Otros Autores: Murillo López, Óscar Berney | Ramos Banguero, Yerson David.
Editor: Cali : Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, 2005Descripción: 145 p.Other classification: TFI00040.05 Nota de disertación: Tesis (Fisioterapeuta) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2005 Resumen: El entrenamiento de la fuerza se ha convertido en un elemento vital para obtener éxito en la preparación deportiva, sin embargo solo es valioso cuando se diseña una metodología específica basada en la investigación científica y se detalla en el papel. En deportes como el Levantamiento de Pesas los logros deportivos en el alto rendimiento están relacionados con el incremento de la fuerza cuando se mejora la aplicación de esta por parte del individuo sobre la palanqueta. Tuvimos la oportunidad de observar la forma y estilos de entrenamientos de los deportivas de las Fuerzas armadas encontrando que solo es utilizada la metodología del entrenamiento específico para el incremento de la fuerza lo que podría estar influyendo negativamente en la obtención de mejores resultados deportivos de los Levantadores de Pesas. Al detectar esta situación nos comprometimos en la tarea de realizar un estudio que brindara otras alternativas complementarias de entrenamiento que contribuyeran a incrementar la fuerza explosiva de estos deportistas, teniendo en cuenta que el incremento de la fuerza explosiva contribuye al mejoramiento de otras fuerzas y por ende mejora otras capacidades motrices.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajo de Grado/Tesis Trabajo de Grado/Tesis Biblioteca José María Cagigal
Colección Tesis
Trabajos de Grado TFI00040.05 e1 (Navegar estantería) e1 Disponible 004173

Tesis (Fisioterapeuta) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2005

El entrenamiento de la fuerza se ha convertido en un elemento vital para obtener éxito en la preparación deportiva, sin embargo solo es valioso cuando se diseña una metodología específica basada en la investigación científica y se detalla en el papel. En deportes como el Levantamiento de Pesas los logros deportivos en el alto rendimiento están relacionados con el incremento de la fuerza cuando se mejora la aplicación de esta por parte del individuo sobre la palanqueta. Tuvimos la oportunidad de observar la forma y estilos de entrenamientos de los deportivas de las Fuerzas armadas encontrando que solo es utilizada la metodología del entrenamiento específico para el incremento de la fuerza lo que podría estar influyendo negativamente en la obtención de mejores resultados deportivos de los Levantadores de Pesas. Al detectar esta situación nos comprometimos en la tarea de realizar un estudio que brindara otras alternativas complementarias de entrenamiento que contribuyeran a incrementar la fuerza explosiva de estos deportistas, teniendo en cuenta que el incremento de la fuerza explosiva contribuye al mejoramiento de otras fuerzas y por ende mejora otras capacidades motrices.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Localización física: Calle 9 #34-01
Nit 805.001.868-0
Código Postal: 760042
Teléfono: 60 +2 +5540404 Fax: 60 +2 +5540404 Ext. 118
Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Horario de atención:
lunes a viernes 7:00 am. a 8:30 pm.
sábados de 8:00 am. a 1:00 pm.
PQRD: atencionalciudadano@endeporte.edu.co - Notificaciones Judiciales: judicial@endeporte.edu.co
Políticas de privacidad y condiciones de uso
Institución de educación superior vigilada y supervisada por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados - © Copyright 2016