Biblioteca José María Cagigal

Catálogo en línea

Diseño de un programa fisioprofiláctico para evitar las complicaciones de la inestabilidad de hombro asociada al gesto deportivo en los deportistas de la Liga de Lucha de Fuerzas Armadas de Colombia

Por: Bonilla Escobar, Paola Andrea.
Editor: Cali : Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, 2005Descripción: 83 p.Other classification: TFI00049.05 Nota de disertación: Tesis (Fisioterapeuta) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2005 Resumen: La lucha es un deporte de combate que requiere un entrenamiento físico especial debido a la exigencia de su gesto deportivo. Actualmente en los protocolos de rehabilitación fisioterapeuta en Colombia para evitar las complicaciones de la inestabilidad de hombro no hay uno que se enfoque hacia las necesidades específicas que requiere un deportista, en este caso un luchador; por lo tanto los resultados que se esperan al realizar el tratamiento no son los esperados. El objetivo de este trabajo es proponer el diseño de un programa fisioprofiláctico para evitar las complicaciones de inestabilidad del hombro asociado al gesto deportivo en los luchadores de Fuerzas Armadas de Colombia como herramienta fisioterapéutica que abarque las necesidades y características de los deportistas. La propuesta del programa fisioprofiláctico para la inestabilidad del hombro asociado al gesto deportivo se realizó por medio del método descriptivo, con una población de 19 luchadores a los cuales se les evaluaron las condiciones osteomusculares. Parámetros que se tuvieron en cuenta al analizar los resultados de las evaluaciones de cada uno de los deportistas para estructurar el diseño del programa. De acuerdo con los protocolos de rehabilitación convencional para inestabilidad del complejo articular del hombro, se estructura un programa fisioprofiláctico basado en el fortalecimiento muscular por medio de la técnica de facilitación neuromuscular propioceptiva y del trabajo de flexibilidad en los músculos de la cintura escapular y del hombro (manguito rotador), que le permita a los luchadores un movimiento coordinador y fluido que se vea reflejado en un satisfactorio desempeño de su actividad diaria y deportiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajo de Grado/Tesis Trabajo de Grado/Tesis Biblioteca José María Cagigal
Colección Tesis
Trabajos de Grado TFI00049.05 e1 (Navegar estantería) e1 Disponible 004439

Tesis (Fisioterapeuta) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2005

La lucha es un deporte de combate que requiere un entrenamiento físico especial debido a la exigencia de su gesto deportivo. Actualmente en los protocolos de rehabilitación fisioterapeuta en Colombia para evitar las complicaciones de la inestabilidad de hombro no hay uno que se enfoque hacia las necesidades específicas que requiere un deportista, en este caso un luchador; por lo tanto los resultados que se esperan al realizar el tratamiento no son los esperados. El objetivo de este trabajo es proponer el diseño de un programa fisioprofiláctico para evitar las complicaciones de inestabilidad del hombro asociado al gesto deportivo en los luchadores de Fuerzas Armadas de Colombia como herramienta fisioterapéutica que abarque las necesidades y características de los deportistas. La propuesta del programa fisioprofiláctico para la inestabilidad del hombro asociado al gesto deportivo se realizó por medio del método descriptivo, con una población de 19 luchadores a los cuales se les evaluaron las condiciones osteomusculares. Parámetros que se tuvieron en cuenta al analizar los resultados de las evaluaciones de cada uno de los deportistas para estructurar el diseño del programa. De acuerdo con los protocolos de rehabilitación convencional para inestabilidad del complejo articular del hombro, se estructura un programa fisioprofiláctico basado en el fortalecimiento muscular por medio de la técnica de facilitación neuromuscular propioceptiva y del trabajo de flexibilidad en los músculos de la cintura escapular y del hombro (manguito rotador), que le permita a los luchadores un movimiento coordinador y fluido que se vea reflejado en un satisfactorio desempeño de su actividad diaria y deportiva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Localización física: Calle 9 #34-01
Nit 805.001.868-0
Código Postal: 760042
Teléfono: 60 +2 +5540404 Fax: 60 +2 +5540404 Ext. 118
Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Horario de atención:
lunes a viernes 7:00 am. a 8:30 pm.
sábados de 8:00 am. a 1:00 pm.
PQRD: atencionalciudadano@endeporte.edu.co - Notificaciones Judiciales: judicial@endeporte.edu.co
Políticas de privacidad y condiciones de uso
Institución de educación superior vigilada y supervisada por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados - © Copyright 2016