Biblioteca José María Cagigal

Catálogo en línea

Teoría y metodología del entrenamiento deportivo

Por: Zhelyazkov, Tsvetan.
Editor: Cali, Colombia : Escuela Nacional del Deporte, 2006Edición: Primera edición.Descripción: 458 páginas : ilustraciones, gráficas[blanco y negro], rústica, 23cm.ISBN: 9589714226(Tapa dura); 9589714234(Tapa blanda) ; 9789589714232(Tapa blanda) .Tema(s): Deporte | Entrenamiento deportivo -- Base teórica | Entrenamiento deportivo -- Metodología - Base teórica | Deporte y sociedad | Deporte y ciencia | Entrenamiento deportivo -- Conceptos | Deporte -- Adaptación - Dirección | Aptitud física -- Carga - Cansancio y recuperación | Método de entrenamiento -- Fuerza - Velocidad - Resistencia - Rapidez - Habilidad - Flexibilidad | Preparación física -- Técnica - Táctica | Periodización del entrenamiento deportivo -- Macroestructura - MicroestructuraClasificación CDD: 796.077
Contenidos:
Primera parte: Bases teórico-metodológicas del entrenamiento deportivo -- I. El deporte en la sociedad contemporánea - Esencia y funciones sociales. tipos de actividad deportiva - El deporte de altos logros (deporte de élite) - características principales y clasificaciones - El logro deportivo como fenómeno biosocial. regularidades y tendencias de desarrollo - Características de la actividad competitiva en el deporte -- II. La teoría del deporte como ciencia y asignatura: Contenido y estructura de la teoría del deporte - Sistemas contemporáneos de preparación deportiva -- III. Esencia del entrenamiento deportivo: Conceptos básicos. Breve resumen histórico - El entrenamiento como un complejo proceso de adaptación - Planteamiento del problema. conceptos básicos - Carácter activo y especificidad del proceso de adaptación - El entrenamiento como proceso de dirección -- IV. Carga, cansancio, recuperación: Esencia de la carga de entrenamiento - Metodología. teorías principales - Estructura de la carga - Optimización de la carga - Cansancio y recuperación - El cansancio como función de la carga - La recuperación como función del cansancio -- V. Estado de entrenamiento y forma deportiva: El estado de entrenamiento como adaptación estable del organismo - La forma deportiva como un fenómeno de adaptación específico -- VI. Medios, métodos y principios del entrenamiento: Medios del entrenamiento: clasificación - Métodos del entrenamiento: clasificación - Principios específicos del entrenamiento -- Segunda parte: Partes especializadas del entrenamiento deportivo -- VII. Teoría y metodología del entrenamiento de fuerza: La fuerza como una cualidad motriz del ser humano - Metodología de la preparación de fuerza - La preparación de la fuerza en el ciclo anual -- VIII. Teoría y metodología del entrenamiento para la resistencia: La resistencia como una cualidad motriz del ser humano - Factores de la resistencia - Metodología para desarrollar la resistencia - Métodos para desarrollar las capacidades anaeróbicas - El trabajo para la resistencia en el ciclo anual -- IX. Teoría y metodología del entrenamiento de la rapidez: La rapidez como una cualidad motriz del ser humano - Factores de la rapidez- Metodología para desarrollar la rapidez - El trabajo de la rapidez en el ciclo anual -- X. Teoría y metodología del entrenamiento para la habilidad: La habilidad como una actividad motriz del ser humano - Factores de la habilidad - Metodología para desarrollar la habilidad -- XI. Teoría y metodología del entrenamiento para la flexibilidad: La flexibilidad como una cualidad motriz del ser humano - Factores de la flexibilidad - Metodología para desarrollar la flexibilidad -- XII. Bases de la preparación técnica: Esencia de la técnica deportiva - Conceptos básicos - Particularidades de la técnica en los distintos tipos de deporte - Tareas y contenido de la preparación técnica - Esencia de la preparación técnica - Etapas de la preparación técnica -- XIII. Bases de la preparación táctica: Esencia de la táctica deportiva - Elementos de la táctica deportiva - Etapas de la táctica deportiva - Contenido de la preparación táctica - Medios y métodos de la preparación táctica -- XIV. Particularidades del entrenamiento deportivo en condiciones no estándar: Influencia de la altura sobre el nivel del mar sobre la capacidad de trabajo deportiva - Aspectos de metodología y de aplicación del entrenamiento en altura - El entrenamiento en altura durante el período preparatorio - El entrenamiento en altura durante el período competitivo - Influencia de la temperatura del medio ambiente sobre la capacidad de trabajo deportiva - El entrenamiento en altas temperaturas - El entrenamiento en bajas temperaturas - Influencia de las diferencias de horario sobre la capacidad de trabajo deportiva -- Tercera parte. Construcción y control del proceso de entrenamiento -- XV. Periodización del proceso de entrenamiento - Planteamientos básicos - Macroestructura del proceso de entrenamiento - Características de la periodización monocíclica- Características de la periodización bicíclica - Mesoestructura del proceso de entrenamiento - Microestructura del proceso de entrenamiento - Tipos de mesociclos. clasificación básica - Modelos de microciclos de gran carga -- XVI. Control del proceso de entrenamiento: Metodología del control - Control de la carga: "dosis-efecto" - Control de la carga física (externa) - Control de la carga funcional (interna) - Control del efecto de entrenamiento cumulativo - Criterios del estado de entrenamiento general - Criterios del estado de entrenamiento específico - Control de la efectividad competitiva - Metodología del problema - Análisis de la efectividad competitiva en los jugadores de baloncesto de élite.
Créditos de producción: Traducción: Milena Marínkova., Redacción especializada: Iván vassilev Todorov.
Resumen: El material docente contenido en el presente libro busca superar el empirismo en la profesión de los entrenadores y crear un sistema científicamente argumentado de preparación integral de los deportistas de élite. La concepción metodológica fundamental en la obra está construida sobre la base del análisis sistemático en todos sus aspectos: genético estructural, funcional, comunicativo y pronosticador. La lectura atenta de este texto y su puesta en práctica contribuirán efectivamente a mejorar el nivel del deporte en Colombia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro - Colección General Libro - Colección General Biblioteca José María Cagigal
Colección General
Colección General 796.077 Z63 e7 (Navegar estantería) e7 Disponible 000043
Libro - Colección General Libro - Colección General Biblioteca José María Cagigal
Colección General
Colección General 796.077 Z63 e8 (Navegar estantería) e8 Disponible 000216
Libro - Colección General Libro - Colección General Biblioteca José María Cagigal
Colección General
Colección General 796.077 Z63 e9 (Navegar estantería) e9 Disponible 002556
Libro - Colección General Libro - Colección General Biblioteca José María Cagigal
Colección General
Colección General 796.077 Z63 e10 (Navegar estantería) e10 Disponible 003075
Libro - Colección General Libro - Colección General Biblioteca José María Cagigal
Colección General
Colección General 796.077 Z63 e11 (Navegar estantería) e11 Disponible 003092
Libro - Colección General Libro - Colección General Biblioteca José María Cagigal
Colección General
Colección General 796.077 Z63 e12 (Navegar estantería) e12 Disponible 003844
Libro - Colección General Libro - Colección General Biblioteca José María Cagigal
Colección General
Colección General 796.077 Z63 e.13 (Navegar estantería) e.13 Disponible Sin tags 100062

Incluye índice.

Incluye bibliográfia (página 441-458).

Primera parte: Bases teórico-metodológicas del entrenamiento deportivo -- I. El deporte en la sociedad contemporánea - Esencia y funciones sociales. tipos de actividad deportiva - El deporte de altos logros (deporte de élite) - características principales y clasificaciones - El logro deportivo como fenómeno biosocial. regularidades y tendencias de desarrollo - Características de la actividad competitiva en el deporte -- II. La teoría del deporte como ciencia y asignatura: Contenido y estructura de la teoría del deporte - Sistemas contemporáneos de preparación deportiva -- III. Esencia del entrenamiento deportivo: Conceptos básicos. Breve resumen histórico - El entrenamiento como un complejo proceso de adaptación - Planteamiento del problema. conceptos básicos - Carácter activo y especificidad del proceso de adaptación - El entrenamiento como proceso de dirección -- IV. Carga, cansancio, recuperación: Esencia de la carga de entrenamiento - Metodología. teorías principales - Estructura de la carga - Optimización de la carga - Cansancio y recuperación - El cansancio como función de la carga - La recuperación como función del cansancio -- V. Estado de entrenamiento y forma deportiva: El estado de entrenamiento como adaptación estable del organismo - La forma deportiva como un fenómeno de adaptación específico -- VI. Medios, métodos y principios del entrenamiento: Medios del entrenamiento: clasificación - Métodos del entrenamiento: clasificación - Principios específicos del entrenamiento -- Segunda parte: Partes especializadas del entrenamiento deportivo -- VII. Teoría y metodología del entrenamiento de fuerza: La fuerza como una cualidad motriz del ser humano - Metodología de la preparación de fuerza - La preparación de la fuerza en el ciclo anual -- VIII. Teoría y metodología del entrenamiento para la resistencia: La resistencia como una cualidad motriz del ser humano - Factores de la resistencia - Metodología para desarrollar la resistencia - Métodos para desarrollar las capacidades anaeróbicas - El trabajo para la resistencia en el ciclo anual -- IX. Teoría y metodología del entrenamiento de la rapidez: La rapidez como una cualidad motriz del ser humano - Factores de la rapidez- Metodología para desarrollar la rapidez - El trabajo de la rapidez en el ciclo anual -- X. Teoría y metodología del entrenamiento para la habilidad: La habilidad como una actividad motriz del ser humano - Factores de la habilidad - Metodología para desarrollar la habilidad -- XI. Teoría y metodología del entrenamiento para la flexibilidad: La flexibilidad como una cualidad motriz del ser humano - Factores de la flexibilidad - Metodología para desarrollar la flexibilidad -- XII. Bases de la preparación técnica: Esencia de la técnica deportiva - Conceptos básicos - Particularidades de la técnica en los distintos tipos de deporte - Tareas y contenido de la preparación técnica - Esencia de la preparación técnica - Etapas de la preparación técnica -- XIII. Bases de la preparación táctica: Esencia de la táctica deportiva - Elementos de la táctica deportiva - Etapas de la táctica deportiva - Contenido de la preparación táctica - Medios y métodos de la preparación táctica -- XIV. Particularidades del entrenamiento deportivo en condiciones no estándar: Influencia de la altura sobre el nivel del mar sobre la capacidad de trabajo deportiva - Aspectos de metodología y de aplicación del entrenamiento en altura - El entrenamiento en altura durante el período preparatorio - El entrenamiento en altura durante el período competitivo - Influencia de la temperatura del medio ambiente sobre la capacidad de trabajo deportiva - El entrenamiento en altas temperaturas - El entrenamiento en bajas temperaturas - Influencia de las diferencias de horario sobre la capacidad de trabajo deportiva -- Tercera parte. Construcción y control del proceso de entrenamiento -- XV. Periodización del proceso de entrenamiento - Planteamientos básicos - Macroestructura del proceso de entrenamiento - Características de la periodización monocíclica- Características de la periodización bicíclica - Mesoestructura del proceso de entrenamiento - Microestructura del proceso de entrenamiento - Tipos de mesociclos. clasificación básica - Modelos de microciclos de gran carga -- XVI. Control del proceso de entrenamiento: Metodología del control - Control de la carga: "dosis-efecto" - Control de la carga física (externa) - Control de la carga funcional (interna) - Control del efecto de entrenamiento cumulativo - Criterios del estado de entrenamiento general - Criterios del estado de entrenamiento específico - Control de la efectividad competitiva - Metodología del problema - Análisis de la efectividad competitiva en los jugadores de baloncesto de élite.

Traducción: Milena Marínkova., Redacción especializada: Iván vassilev Todorov.

El material docente contenido en el presente libro busca superar el empirismo en la profesión de los entrenadores y crear un sistema científicamente argumentado de preparación integral de los deportistas de élite. La concepción metodológica fundamental en la obra está construida sobre la base del análisis sistemático en todos sus aspectos: genético estructural, funcional, comunicativo y pronosticador. La lectura atenta de este texto y su puesta en práctica contribuirán efectivamente a mejorar el nivel del deporte en Colombia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Localización física: Calle 9 #34-01
Nit 805.001.868-0
Código Postal: 760042
Teléfono: 60 +2 +5540404 Fax: 60 +2 +5540404 Ext. 118
Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Horario de atención:
lunes a viernes 7:00 am. a 8:30 pm.
sábados de 8:00 am. a 1:00 pm.
PQRD: atencionalciudadano@endeporte.edu.co - Notificaciones Judiciales: judicial@endeporte.edu.co
Políticas de privacidad y condiciones de uso
Institución de educación superior vigilada y supervisada por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados - © Copyright 2016