Biblioteca José María Cagigal

Catálogo en línea

El futbolista moderno: preparación atlética.

Por: Arcelli, Enrico.
Editor: Bilbao, España : Editorial Fher /Edizioni Mediterranee, 1978Edición: Primera edición.Descripción: 134 páginas : ilustraciones, gráficas, fotografías[blanco y negro], rústica, 20cm.Tema(s): Deporte -- Fútbol | Aptitud física (Temas especiales) -- Fútbol | Preparación atlética en el fútbol -- Importancia - Límites | Entrenamiento deportivo -- Capacidad física - facultad atlética | Fisiología aplicada al ejercicio (Fútbol) -- Fisiología muscular | Entrenamiento deportivo (Fútbol) -- Programa - Técnica | Test de evaluación física (Fútbol) -- Eficacia - Fortaleza | Entrenamiento físico (Fútbol) -- Velocidad - Resistencia - Fuerza muscular | Preparación atlética en el fútbol -- Preguntas - RespuestasClasificación CDD: 796.334704
Contenidos:
I. El azar como característica propia del fútbol: Azar, casualidad y suerte. - Racionalicemos, al menos, la preparación atlética -- II. Prejuicios: Teoría del hambre atávica - Teoría del desgaste físico - Cansancio físico de los futbolistas - Pereza de los futbolistas -- III. Importancia y límites de la preparación atlética: Preparación atlética - Futbolista-atleta - Corrección de las deficiencias atléticas - Remedio sencillo para un mal grave -- IV. ¿Qué es el entrenamiento?: Entrenamiento, adiestramiento y adaptación - Entrenamientos que no perfeccionan - Diferencias entre entrenamiento y competición - Progresar más en menos tiempo - Tiempo necesario para obtener una adaptación - El entrenamiento también debe ser individual - El secreto para cansarse menos -- V. Fisiología del trabajo muscular del futbolista: Acido ATP, energía para los músculos - Facultades de «velocidad en la escapada» y de «resistencia» - Producción de ATP con el proceso aeróbico y con el proceso anaeróbico - Débito de oxígeno y su consumo máximo - Fondo o resistencia - Capacidad, resistencia anaeróbica, o resistencia lactácida - Kilómetros recorridos por un futbolista en cada partido - Débitos de oxígeno del jugador de fútbol -- VI. Entrenamiento de las diversas facultades atléticas: Funciones del entrenamiento específico para la carrera - Carrera lenta sobre distancia larga - Ventajas de la carrera lenta sobre distancia larga - Progresión de los kilómetros recorridos - Repeticiones de la carrera sobre distancias comprendidas entre 200 y 800 metros - Longitud del trayecto, velocidad de carrera, número de repeticiones y duración de los descansos - Carreras repetidas sobre distancias cortas - Actividad de entrenamiento con intervalos para recuperación (Interval-Training), practicada según el sistema de Friburgo - Carreras especiales -- VII. Programas de entrenamiento. Límites de las tablas para entrenamiento - Equipos juveniles - Entrenamientos durante el transcurso de la vida profesional - Entrenamientos durante el transcurso de la temporada de Liga - Entrenamiento semanal (problema de los dos entrenamientos diarios) - Incomodidades, genialidades y tablas de entrenamiento.
Créditos de producción: Traducción: Sabino Sabala., Fotografías cedidas por Gentil Concesión del "Corriera della sera"
Resumen: Para llegar a ser un instructor de Atletismo verdaderamente eficaz es necesario conocer a fondo toda la fisiología del trabajo muscular y todos los métodos más modernos de entrenamiento específico para cada una de las facultades físicas. Desgraciadamente, en el fútbol se deja, con frecuencia, un margen muy amplio a la improvisación y al azar, en lo que respecta a la preparación atlética. Este libro propone, en cambio, la aplicación de una racionalización rigurosa, refutando numerosos prejuicios que no tienen ninguna base lógica para existir e indica el modelo teórico de funcionamiento para la instrucción del futbolista y, además, informa cumplidamente sobre los sistemas que permiten intervenir directamente en esta materia, dando una explicación sobre la manera correcta de aplicarlos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro - Colección General Libro - Colección General Biblioteca José María Cagigal
Colección General
Colección General 796.334704 A668 e.1 (Navegar estantería) e.1 Disponible 006596

Incluye índice.

Incluye apéndices: Apéndice 1: El adiestramiento autoinducido aplicado al deporte: Técnica del T.A. - Utilidad del adiestramiento autoinducido, para su aplicación en el deporte -- Apéndice 2: El gráfico del estilo en la carrera: Valoración empírica de los gastos de energía - Treinta veces diez calorías - Factores que inciden sobre el esfuerzo de la carrera - Los cuadros y las cruces -- Apéndice 3: Algunos tests útiles para dirigir la preparación atlética de los futbolistas y para valorar su eficacia: Peso corpóreo y Plicometría - Consumo máximo de oxígeno y test sobre 2.000 metros - Fortaleza muscular de los miembros inferiores - Prueba de carrera sobre 50 y sobre 300 metros -- Apéndice 4: El instructor de atletismo: Organigrama ideal para un equipo de fútbol - Funciones del preparador de atletismo - De la repetición de las competiciones a la preparación atlética racional - Medio racional para llegar al plan de preparación -- Apéndice 5: Preguntas y respuestas sobre la preparación atlética de los futbolistas.

I. El azar como característica propia del fútbol: Azar, casualidad y suerte. - Racionalicemos, al menos, la preparación atlética -- II. Prejuicios: Teoría del hambre atávica - Teoría del desgaste físico - Cansancio físico de los futbolistas - Pereza de los futbolistas -- III. Importancia y límites de la preparación atlética: Preparación atlética - Futbolista-atleta - Corrección de las deficiencias atléticas - Remedio sencillo para un mal grave -- IV. ¿Qué es el entrenamiento?: Entrenamiento, adiestramiento y adaptación - Entrenamientos que no perfeccionan - Diferencias entre entrenamiento y competición - Progresar más en menos tiempo - Tiempo necesario para obtener una adaptación - El entrenamiento también debe ser individual - El secreto para cansarse menos -- V. Fisiología del trabajo muscular del futbolista: Acido ATP, energía para los músculos - Facultades de «velocidad en la escapada» y de «resistencia» - Producción de ATP con el proceso aeróbico y con el proceso anaeróbico - Débito de oxígeno y su consumo máximo - Fondo o resistencia - Capacidad, resistencia anaeróbica, o resistencia lactácida - Kilómetros recorridos por un futbolista en cada partido - Débitos de oxígeno del jugador de fútbol -- VI. Entrenamiento de las diversas facultades atléticas: Funciones del entrenamiento específico para la carrera - Carrera lenta sobre distancia larga - Ventajas de la carrera lenta sobre distancia larga - Progresión de los kilómetros recorridos - Repeticiones de la carrera sobre distancias comprendidas entre 200 y 800 metros - Longitud del trayecto, velocidad de carrera, número de repeticiones y duración de los descansos - Carreras repetidas sobre distancias cortas - Actividad de entrenamiento con intervalos para recuperación (Interval-Training), practicada según el sistema de Friburgo - Carreras especiales -- VII. Programas de entrenamiento. Límites de las tablas para entrenamiento - Equipos juveniles - Entrenamientos durante el transcurso de la vida profesional - Entrenamientos durante el transcurso de la temporada de Liga - Entrenamiento semanal (problema de los dos entrenamientos diarios) - Incomodidades, genialidades y tablas de entrenamiento.

Traducción: Sabino Sabala., Fotografías cedidas por Gentil Concesión del "Corriera della sera"

Para llegar a ser un instructor de Atletismo verdaderamente eficaz es necesario conocer a fondo toda la fisiología del trabajo muscular y todos los métodos más modernos de entrenamiento específico para cada una de las facultades físicas. Desgraciadamente, en el fútbol se deja, con frecuencia, un margen muy amplio a la improvisación y al azar, en lo que respecta a la preparación atlética. Este libro propone, en cambio, la aplicación de una racionalización rigurosa, refutando numerosos prejuicios que no tienen ninguna base lógica para existir e indica el modelo teórico de funcionamiento para la instrucción del futbolista y, además, informa cumplidamente sobre los sistemas que permiten intervenir directamente en esta materia, dando una explicación sobre la manera correcta de aplicarlos.

Título original de la obra: IL calciatore moderno. Edizione mediterranee

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Localización física: Calle 9 #34-01
Nit 805.001.868-0
Código Postal: 760042
Teléfono: 60 +2 +5540404 Fax: 60 +2 +5540404 Ext. 118
Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Horario de atención:
lunes a viernes 7:00 am. a 8:30 pm.
sábados de 8:00 am. a 1:00 pm.
PQRD: atencionalciudadano@endeporte.edu.co - Notificaciones Judiciales: judicial@endeporte.edu.co
Políticas de privacidad y condiciones de uso
Institución de educación superior vigilada y supervisada por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados - © Copyright 2016