Biblioteca José María Cagigal

Catálogo en línea

Descripción de los comportamientos de salud y factores de protección de los estudiantes de una institución educativa en el municipio de Dovio Valle

Por: Alcaraz Giraldo, Alejandra.
Otros Autores: Díaz Bahos, Karen Julieth | Ocampo Orbea, Óscar Orlando | Romero Gómez, Ingri Natalia | Astaíza Aragón, María Claudia [Asesor Trabajos de Grado/Tesis].
Editor: Colombia : Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, 2018Descripción: 1 CD-ROM : archivo PDF; 101 p.Other classification: CDTFI00580.18 Nota de disertación: Tesis (Fisioterapeuta) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2018 Resumen: Este proyecto de investigación tiene como objetivo definir los comportamientos de salud y factores de protección de los estudiantes de una institución educativa del municipio de El Dovio Valle del Cauca; los estudiantes se encontraban en un rango entre los 14 y 17 años, ya que en esta edad se adquieren comportamientos positivos o negativos que influyen notoriamente en la salud de los adolescentes; esta información se obtuvo por medio de la encuesta mundial de salud en escolares EMSE, que determina los siguientes constructos: consumo de alcohol y otras drogas, hábitos alimentarios, consumo de drogas, higiene, salud mental, actividad física, factores de protección, sexualidad, tabaco y por último violencia y lesiones no intencionales, y se agregó además un cuestionario sociodemográfico realizado por los investigadores del presente estudio, con la información obtenida se elabora un diagnóstico que permita a los entes gubernamentales tomar las medidas necesarias que lleven a rectificar los comportamientos no saludables en los adolescentes. Para este estudio se realizó una exhaustiva búsqueda en bases de datos para determinar cuál es la importancia de conocer los comportamientos de salud y factores de protección, en los adolescentes en esta zona del país, y con los resultados obtenidos proporcionar información que contribuya a plantear estrategias que lleven a modificar los factores que puedan poner en riesgo la salud de los adolescentes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajo de Grado/Tesis Trabajo de Grado/Tesis Biblioteca José María Cagigal
Colección Tesis
Trabajos de Grado CDTFI00580.18 e1 (Navegar estantería) e1 Disponible 007877
Trabajo de Grado/Tesis Trabajo de Grado/Tesis Biblioteca José María Cagigal
Colección Tesis
Trabajos de Grado CDTFI00580.18 e2 (Navegar estantería) e2 Disponible 007878

Tesis (Fisioterapeuta) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2018

Este proyecto de investigación tiene como objetivo definir los comportamientos de salud y factores de protección de los estudiantes de una institución educativa del municipio de El Dovio Valle del Cauca; los estudiantes se encontraban en un rango entre los 14 y 17 años, ya que en esta edad se adquieren comportamientos positivos o negativos que influyen notoriamente en la salud de los adolescentes; esta información se obtuvo por medio de la encuesta mundial de salud en escolares EMSE, que determina los siguientes constructos: consumo de alcohol y otras drogas, hábitos alimentarios, consumo de drogas, higiene, salud mental, actividad física, factores de protección, sexualidad, tabaco y por último violencia y lesiones no intencionales, y se agregó además un cuestionario sociodemográfico realizado por los investigadores del presente estudio, con la información obtenida se elabora un diagnóstico que permita a los entes gubernamentales tomar las medidas necesarias que lleven a rectificar los comportamientos no saludables en los adolescentes. Para este estudio se realizó una exhaustiva búsqueda en bases de datos para determinar cuál es la importancia de conocer los comportamientos de salud y factores de protección, en los adolescentes en esta zona del país, y con los resultados obtenidos proporcionar información que contribuya a plantear estrategias que lleven a modificar los factores que puedan poner en riesgo la salud de los adolescentes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Localización física: Calle 9 #34-01
Nit 805.001.868-0
Código Postal: 760042
Teléfono: 60 +2 +5540404 Fax: 60 +2 +5540404 Ext. 118
Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Horario de atención:
lunes a viernes 7:00 am. a 8:30 pm.
sábados de 8:00 am. a 1:00 pm.
PQRD: atencionalciudadano@endeporte.edu.co - Notificaciones Judiciales: judicial@endeporte.edu.co
Políticas de privacidad y condiciones de uso
Institución de educación superior vigilada y supervisada por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados - © Copyright 2016