Biblioteca José María Cagigal

Catálogo en línea

Percepción de los estudiantes de décimo semestre de fisioterapia de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, en relación con la práctica clínico asistencial III y IV durante el período académico 2017–01

Por: Camayo Olave, Silvia Zuley.
Otros Autores: Puertas Bernal, Daniela Estefanía | Rosas Marín, Tatiana | Àvila Valencia, Juan Carlos [Asesor Trabajos de Grado/Tesis].
Editor: Colombia : Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, 2018Descripción: 1 CD-ROM : archivo PDF; 61 p.Other classification: CDTFI00582.18 Nota de disertación: Tesis (Fisioterapeuta) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2018 Resumen: El objetivo general de esta investigación fue: “describir la percepción de los estudiantes de décimo semestre de Fisioterapia de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, relacionando lo teórico con lo práctico en el componente cardiopulmonar de la práctica clínico asistencial III y IV durante el período académico 2017-01”. Cómo metodología se realizó una investigación de tipo Cualitativo con enfoque fenomenológico descriptivo, donde se aplicó una entrevista por grupos focales con una muestra de 42 estudiantes de último semestre de Fisioterapia, para describir las percepciones que tienen estos sobre lo aprendido durante los semestres inferiores y su aplicación en la práctica clínico asistencial III y IV en el componente cardiopulmonar. Esta entrevista estuvo compuesta por 6 grupos focales cada uno con 7 estudiantes, la división de los grupos estuvo precedida de un cuestionario de caracterización de la población el cual contenía ítems como; edad, género, discapacidad, procedencia, estado civil, situación laboral, antigüedad en el programa, pérdida de asignatura, pérdida de prácticas, suspensión de estudios, y así, con base a ella se arrojaron los criterios de inclusión y exclusión para la integración de los estudiantes al estudio, posterior a eso se entraba a aplicar el cuestionario de percepción que constaba de 3 categorías de análisis: conocimientos, actitudes y prácticas, en total 12 preguntas distribuidas en las categorías anteriormente descritas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajo de Grado/Tesis Trabajo de Grado/Tesis Biblioteca José María Cagigal
Colección Tesis
Trabajos de Grado CDTFI00582.18 e1 (Navegar estantería) e1 Disponible 007881
Trabajo de Grado/Tesis Trabajo de Grado/Tesis Biblioteca José María Cagigal
Colección Tesis
Trabajos de Grado CDTFI00582.18 e2 (Navegar estantería) e2 Disponible 007883

Tesis (Fisioterapeuta) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2018

El objetivo general de esta investigación fue: “describir la percepción de los estudiantes de décimo semestre de Fisioterapia de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, relacionando lo teórico con lo práctico en el componente cardiopulmonar de la práctica clínico asistencial III y IV durante el período académico 2017-01”. Cómo metodología se realizó una investigación de tipo Cualitativo con enfoque fenomenológico descriptivo, donde se aplicó una entrevista por grupos focales con una muestra de 42 estudiantes de último semestre de Fisioterapia, para describir las percepciones que tienen estos sobre lo aprendido durante los semestres inferiores y su aplicación en la práctica clínico asistencial III y IV en el componente cardiopulmonar. Esta entrevista estuvo compuesta por 6 grupos focales cada uno con 7 estudiantes, la división de los grupos estuvo precedida de un cuestionario de caracterización de la población el cual contenía ítems como; edad, género, discapacidad, procedencia, estado civil, situación laboral, antigüedad en el programa, pérdida de asignatura, pérdida de prácticas, suspensión de estudios, y así, con base a ella se arrojaron los criterios de inclusión y exclusión para la integración de los estudiantes al estudio, posterior a eso se entraba a aplicar el cuestionario de percepción que constaba de 3 categorías de análisis: conocimientos, actitudes y prácticas, en total 12 preguntas distribuidas en las categorías anteriormente descritas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Localización física: Calle 9 #34-01
Nit 805.001.868-0
Código Postal: 760042
Teléfono: 60 +2 +5540404 Fax: 60 +2 +5540404 Ext. 118
Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Horario de atención:
lunes a viernes 7:00 am. a 8:30 pm.
sábados de 8:00 am. a 1:00 pm.
PQRD: atencionalciudadano@endeporte.edu.co - Notificaciones Judiciales: judicial@endeporte.edu.co
Políticas de privacidad y condiciones de uso
Institución de educación superior vigilada y supervisada por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados - © Copyright 2016