TY - DATA AU - Rey Cao, Ana TI - Atención, memoria y motricidad: : Tareas motrices de estimulación cognitiva para personas mayores [Recurso electrónico] SN - 9788499104980 U1 - 613.0438 22 PY - 2014/// CY - Badalona. España : PB - Editorial paidotribo, KW - Medicina y salud KW - Geriatría KW - Aptitud motora en adultos mayores KW - Adultos mayores KW - Motricidad - Memoria - trastornos KW - Estimulación motora y cognitiva KW - Adulto mayor KW - Procesamiento electrónico de datos N1 - I. Tareas de memoria y conciencia corporal -- II. Tareas de memoria y atención -- III. Tareas de memoria y estrategias para recordar -- IV. Tareas de memoria y estructuración espaciotemporal -- Anexo 1. Protocolo de observación Evaluación informal - Anexo 2. Información para el médico - Anexo 3. Material didáctico 1: láminas de movimientos - Anexo 4. Material didáctico 2: láminas de puntos cardinales - Anexo 5. Material didáctico 3: láminas de códigos - Anexo 6. Material didáctico 4: láminas de partes del cuerpo - Anexo 7. Prueba de memoria motriz - Anexo 8. Prueba de orientación espacial. N2 - Las tareas que se presentan en esta obra han sido aplicadas y evaluadas con éxito con diferentes colectivos de personas mayores en el desarrollo del proyecto ECAM (Estimulación Cognitiva a través de la Motricidad). Su objetivo fue implementar un programa de intervención didáctica para personas mayores con problemas de memoria. A través del movimiento inteligente y «la motricidad intencional», este programa estimula los procesos de atención, memoria, estructuración espacial y temporal y las habilidades coordinativas. A través de estas actividades corporales se estimulan determinados procesos que, en caso de disfunción, estarían implicados en la limitación de la autonomía y que, a su vez, están presentes en gran parte de los modelos de envejecimiento satisfactorio. El diseño de las tareas ha tenido en cuenta aspectos clave para la adaptación de intervenciones a las personas mayores, entre ellos, que las tareas tengan carácter significativo y cotidiano para los participantes, que se adapten a las particularidades perceptivas y motrices del envejecimiento, mediante ejecuciones que no se vean comprometidas por el enlentecimiento en el procesamiento que afecta generalmente al envejecimiento normal, y que impliquen las relaciones sociales y el sentido lúdico para incrementar la motivación. ER -