TY - BOOK AU - Klesshev, Y.I. AU - Alarcón, Orlando H. ED - Cuba TI - Voleibol U1 - 796.325 22 PY - 1988/// CY - La Habana.Cuba : PB - Editorial Científico-Técnica., KW - Voleibol KW - Entrenador(Enseñanza) KW - preparacion psicológica KW - Técnica y Táctica N1 - Tomado de Editorial Cultura física y deportes, URSS, 1983; La dirección del proceso de entrenamiento en el sistema de la preparación de muchos años de los voleibolistas. Y. N. Kleschov: Caracterización del voleibol moderno - Organización de la actividad del equipo - Proceso de preparación del equipo - Particularidades de la preparación de las selecciones de las repúblicas federadas - Control del proceso de la preparación - La dirección del equipo en el proceso de las competencias -- Contenido y organización del control complejo. M. A. Godik y L. P. Airapatiants: Fundamentos de la teoría del control complejo - Control de la actividad competitiva - Control del estado físico - Control de las cargas -- La capacidad de trabajo del voleibolista y su educación. A. V. Belyaev: Caracterización de los juegos calendarios - Medios y métodos para desarrollar la capacidad de trabajo - La educación de la resistencia especial - La educación de la saltabilidad - La educación de la rapidez - Control de la capacidad física de trabajo -- La preparación psicológica de voleibolista. V. V. Medvedev: Acerca de la psicología en el voleibol - Principios de la estructuración de la preparación psicológica - La preparación psicológica general de los voleibolistas - La preparación psicológica para competencias concretas. N2 - El libro contiene artículos dedicados a las cuestiones de la preparación de voleibolistas altamente calificados. Los autores de los artículos utilizaron las nuevas informaciones de la práctica y los resultados de las investigaciones científicas. En el libro se hace un intento por poner al descubierto las cuestiones relacionadas con la organización y la estructura de la preparación de muchos años de los equipos de categorías superiores en un ciclo de cuatro años, se muestra de qué factores depende la capacidad de trabajo de los voleibolistas y cómo se forma la misma; se caracterizan los métodos de regulación del estado psíquico del voleibolista y se describe la organización y el contenido del control complejo, sobre cuya base se pueden seleccionar los medios y métodos de entrenamiento más efectivos para cada jugador y para cada equipo en su conjunto y definir el grado de su influencia en la clase, el ciclo, etc. ER -