Moreno Murcia, Juan Antonio

Manual de actividades acuáticas en la infancia: para bebés y niños de hasta seis años. - Primera edición. - Barcelona, España Paidós Ibérica, 2004. - 221 páginas : tablas, fotografías [blanco y negro], rústica, 22cm. - Educación Física; Volumen 50 .

Incluye índice.

Incluye referencias bibliográficas (página 215-221)

I. Desarrollo y aprendizaje motor acuático en la etapa infantil: Introducción - Importancia de la práctica acuática en el desarrollo infantil - Desarrollo motor desde el nacimiento hasta los 6 años - Características de orden físico-fisiológico - Características de orden psicológico - Características de orden motor - Características de orden social: la estructura educativa - Resumen: características de los niños de 0 a 6 años - Los periodos sensibles - El papel de la experiencia acuática - La evolución del comportamiento motor en el agua: El concepto de motricidad acuática - Particularidades de la motricidad acuática - Principales investigaciones sobre la actividad acuática infantil - Conclusiones obtenidas de las investigaciones -- II. Las relaciones entre los alumnos, los padres y el educador en la actividad acuática infantil: Introducción - El desarrollo afectivo - La importancia de la función de apego: el papel que desempeña la seguridad que siente el niño - Los padres en las prácticas acuáticas infantiles - Tipos de padres - El papel de los padres en la piscina - ¿Y si los padres no pueden? Otros adultos acompañantes - El papel del técnico acuático -- III. Metodología acuática infantil: Contextualización - Propuesta metodológica de enseñanza - Consideraciones previas - Características del programa acuático de 0 a 6 años: Metodología - Edad de comienzo - Grupo y nivel - Duración de las sesiones y del programa - Objetivos del programa - Objetivos generales de 0 a 3 años - Objetivos específicos de 0 a 3 años - Objetivos generales de 3 a 6 años - Objetivos específicos de 3 a 6 años - Instalación y entorno - Temperatura del agua y el ambiente - Hora de realización de la sesión - Material - Seguridad - Estructura de las clases - Situaciones de especial atención - Orientaciones didácticas de carácter general - Fases del programa - Fases del programa de 0 a 3 años - Fases del programa de 3 a 6 años - Actividades para el desarrollo de la motricidad acuática (0-6 años) - Evaluación - Programación - Resumen final.

Fotografías: Leo Vegué., Cubierta: Ferran Cartes y Montse Plass. Fotografías: Leo Vegué., Cubierta: Ferran Cartes y Montse Plass.

Actualmente, es frecuente encontrar en las instalaciones acuáticas a niños de corta edad entre los usuarios habituales, bien participando en actividades dirigidas o disfrutando del baño libre en compañía de sus padres. Esta situación ha dejado de ser una moda más o menos revolucionaria para convertirse en una experiencia que la mayoría de los adultos consideramos muy interesante. Para que la experiencia acuática en la primera infancia sea realmente una vivencia positiva para el alumno debe cumplir unas características determinadas. Nuestra propuesta es ofrecer el espacio acuático como un medio educativo en el que el niño desarrolle todas sus capacidades a medida que progresa en su nivel de maduración y en su capacidad de aprendizaje.

8449316146 9788449316142


Educación y enseñanza


Actividades acuáticas--Bebés
Actividades acuáticas--Niños de 6 años
Deportes y juegos--Juego y desarrollo infantíl- Actividades acuáticas
Enseñanza de la natación (Niños)
Juegos recreativos en el agua--Bebés y niños
Métodos de enseñanza--Actividad acuática
Metodología acuática infantil (0-6 años)

372.044 / M843