TY - BOOK AU - Ortiz Gómez, Alberto TI - Gerencia financiera y diagnóstico estratégico (Segunda edición) SN - 9584103636 U1 - 658.15 22 PY - 2005/// CY - Bogogtá. Colombia : PB - McGraw-Hill Interamerican, S.A. KW - Administración general KW - Gerencia financiera KW - Gestión financiera empresarial KW - Fundamentos KW - Empresas KW - Objetivos - estrategia competitiva KW - Riesgo empresarial KW - Riesgo (Administración) KW - Política financiera KW - estrategia KW - Procesamiento electrónico de datos N1 - Incluye: Índice e índice analítico; Incluye Anexo: Fórmulas básicas de matemáticas financieras.; Incluye: Referencias bibliográficas (página 469-471); I. Marco conceptual de la gestión financiera y empresarial: El ámbito de las finanzas empresariales - Objetivos de la gestión financiera - Objetivos de la gestión financiera - El proceso del planeamiento empresarial - Sistema de información financiera - Diagnóstico financiero estratégico - Identificación de los factores clave de éxito - Determinación de los objetivos estratégicos - Formulación de planes, estrategias y políticas - Costeo y elaboración de presupuestos - Control del desempeño empresarial - Resumen -- II. Fundamentos del diagnóstico empresarial: Justificación del diagnóstico - Objetivos del diagnóstico - Los macrosistemas de información como soportes del diagnóstico - Efectos de las estrategias y las políticas sobre los resultados - Efectos del empleo de recursos sobre los resultados - Efectos del entorno sobre los resultados - Indicadores de gestión y desempeño empresarial - Resumen -- III. Formulación y evaluación de objetivos estratégicos: Desarrollo tecnológico - Empleo eficiente de recursos productivos - Patrones de medición - Minimización de costos - Generación de utilidades - Imagen ante compradores y captación de mercados - Imagen ante los accionistas - Imagen ante el recurso humano - Crecimiento empresarial - Autonomía financiera - Resumen -- IV. Formulación y diagnóstico de estrategias competitivas: La estrategia de la excelencia operativa - Estrategias del liderazgo en precios - Estrategias asociadas con los atributos del cliente - Estrategias sustentadas en el valor del inversionista - Estrategia basada en la gestión del conocimiento - Estrategias de productividad organizacional - Estrategia de la inversión - Oportunidades de inversión y crecimiento empresarial - Estrategia del financiamiento - Establecimiento de la mezcla óptima - Resumen -- V. Gestión de riesgos empresariales: Riesgos empresariales en las relaciones de intercambio - Efectos de los riesgos sobre los objetivos empresariales - Proceso de administración de los riesgos empresariales - Riesgos de naturaleza jurídica -- VI. Gestión financiera del capital de trabajo: Política financiera de recursos líquidos - Política financiera de cartera - Política financiera de inventarios - Resumen -- VII. Estrategia del financiamiento: Créditos comerciales - Endeudamiento: préstamos, empréstitos y bonos emitidos - Acciones preferentes - Acciones comunes - Ganancias retenidas - Política de financiamiento en proyectos de inversión - Indicadores complementarios - Resumen.; Editora: Lily Solano arévalo; Jefe de producción: Consuelo E. Ruíz M; Incluye CD-ROM interactivo N2 - Las condiciones cambiantes del escenario donde actúan las empresas exigen la alineación de las estrategias con los nuevos paradigmas generados por la ola económica del conocimiento, la revolución digital y la apertura mundial de los mercados. Con estos lineamientos, se plantea que para enfrentar con éxito las fuerzas ambientales imperantes la gerencia debe poseer una mentalidad estratégica, implantar nuevos esquemas de gestión que privilegien el empleo intensivo del capital intelectual y entender que los indicadores financieros usualmente utilizados para evaluar los resultados sólo permiten el análisis parcial de los factores internos y externos que explican las realizaciones o los fracasos empresariales. Este texto recoge las apreciaciones anteriores en el marco de nuevos enfoques concernientes al planeamiento y al diagnóstico de la acción empresarial asociados con la evaluación pormenorizada de las estrategias competitivas, los objetivos estratégicos, los riesgos, los preceptos corporativos y las perspectivas contempladas en el cuadro de mando integral. La cobertura de estos aspectos permitirá al lector construir sistemas integrales de indicadores de gestión, desempeño e impacto en cualquier tipo de empresa. Asimismo, al señalarse que todas las decisiones gerenciales tienen expresión monetaria y que la gestión financiera articula los esfuerzos de las organizaciones, el texto incorpora el tratamiento de los asuntos conceptuales y matemáticos que apoyan la formulación de las estrategias financieras compatibles con las decisiones y con los objetivos inherentes a las demás esferas organizacionales. UR - https://urlzs.com/5h6Pu ER -