TY - BOOK AU - Miralles Marrero, Rodrigo C. AU - Puig Cunillera, Misericòrdia TI - Biomecánica clínica del aparato locomotor SN - 445807285 U1 - 612.04 PY - 1998/// CY - Barcelona : PB - Masson, KW - Rodrigo C. Mirallles; Misericórdia Puig Cunillera KW - Biomecánica aparato locomotor KW - Biomecánica clínica KW - Biomecánica humana N1 - Incluye índice de capítulos e índice alfabético de materias (página 315); Incluye bibliografía al final de cada capítulo.; I. Introducción: Introducción a la biomecánica clínica del aparato locomotor: Aproximaciones a la biomecánica clínica del aparato locomotor - Mecánica para médicos - Implicaciones clínicas -- II. Biomecánica de los tejidos: Sistema óseo: Desarrollo embrionario - Tejido óseo - Anatomía e histología del hueso - Composición y fisiología del hueso - Propiedades mecánicas del hueso - Implicaciones clínicas -- Sistema articular: Desarrollo articular - Sistema articular - Anatomía de las diartrosis - Histología del cartílago articular - Propiedades biomecánicas del cartílago articular - Mecánica de la cápsula articular y los ligamentos - Propiedades sensitivas de los ligamentos - Implicaciones clínicas -- Sistema muscular: Desarrollo de los músculos y tendones - Anatomía e histología del músculo esquelético - Fisiología de la contracción muscular - Tendones - Fascias - Mecánica del complejo músculo-tendón-hueso - Implicaciones clínicas -- Nervios periféricos: Anatomía e histología de los nervios periféricos - Fibra nerviosa - Tejido conjuntivo - Comportamiento mecánico de las estructuras nerviosas - Implicaciones clínicas -- III. Biomecánica de las articulaciones: Complejo articular del hombro: Articulación esternocostoclavicular - Articulación acromioclavicular - Articulación glenohumeral - Seudoarticulación escapulotorácica - Amplitud del movimiento - Acciones musculares - Sistemas de deslizamiento - Inervación. Topografía nerviosa - Implicaciones clínicas - Aspectos ergonómicos -- Codo: Perfil óseo - Ejes de movimiento - Elementos estabilizadores pasivos - Amplitud de movimientos - Acciones musculares - Inervación. Topografía nerviosa - Implicaciones clínicas - Aspectos ergonómicos -- Pronosupinación: Articulación humerorradiocubital - Articulación radiocubital distal - Membrana interósea - Eje de movimiento - Amplitud de movimientos - Aspectos ergonómicos -- Carpo: Superficies articulares - Ligamentos carpianos - Músculos y aponeurosis - Inervación topográfica de la muñeca - Cinemática articular - Transmisión de cargas a través del carpo - Mecanismos estabilizadores - Implicaciones clínicas - Aspectos ergonómicos -- Mano: Articulaciones intermetacarpianas - Articulaciones carpometacarpianas (CMC) - Articulaciones metacarpofalángicas (MCF) - Articulaciones interfalángicas (IF) - Vainas y poleas - Músculos - Amplitud de movimiento - Topografía nerviosa - La mano como unidad - Implicaciones clínicas - Aspectos ergonómicos -- Columna vertebral: Pilar anterior - Pilar posterior - Ejes - Elementos estabilizadores pasivos - Amplitud de movimientos - Biomecánica - Inervación. Topografía nerviosa - Implicaciones clínicas - Aspectos ergonómicos -- Cintura pelviana: Perfil óseo - Articulación sacroilíaca - Sínfisis púbica - Biomecánica - Implicaciones clínicas - Aspectos ergonómicos -- Cadera: Perfil óseo - Ejes de movimiento - Elementos estabilizadores pasivos - Amplitud de movimientos - Acciones musculares - Inervación. Topografía nerviosa - Implicaciones clínicas - Aspectos ergonómicos -- Rodilla: Perfil óseo - Ejes de movimiento - Elementos estabilizadores pasivos - Amplitud de movimientos - Acciones musculares - Comportamiento biomecánico de los meniscos - Inervación. Topografía nerviosa - Implicaciones clínicas - Aspectos ergonómicos -- Complejo periastragalino: Articulación tibioastragalina - Articulación mediotarsiana o de Chopart - Sistemas de estabilización del talón - Acciones musculares - Implicaciones clínicas - Aspectos ergonómicos -- Pie: Articulaciones intertarsianas - Articulación tarsometatarsiana o de Lisfranc - Articulaciones intermetatarsianas - Articulaciones metatarsofalángicas e interfalángicas - Músculos del pie - Inervación. Topografía nerviosa - El pie como unidad - Implicaciones clínicas - Aspectos ergonómicos -- Articulación temporomandibular: Perfil óseo - Ejes de movimiento - Elementos estabilizadores - Acciones musculares - Inervación. Topografía nerviosa - Biomecánica de la oclusión y la masticación - Implicaciones clínicas - Aspectos ergonómicos -- IV. Biomecánica de los movimientos: Postura: Definición de postura y mecanismos posturales - Biomecánica de la postura en bipedestación - Biomecánica de la postura sentada - Paso de la postura sentada a la bipedestación - Implicaciones clínicas ER -