Chamorro Paz, Katherine

Descripción de la situación de discapacidad en el marco de la CIF de 6 pacientes con parálisis cerebral tipo hemiparesia, diplejía y cuadriparesia atendidos en la asociación de discapacitados del Valle Asodisvalle - Colombia : Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, 2008 - 1 CD-ROM : archivo PDF

Tesis (Fisioterapeuta) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2008

El presente estudio es de tipo descriptivo, ya que se describe la situación de discapacidad en el marco de la Clasificación Internacional de Funcionalidad (CIF) de los pacientes con parálisis cerebral tipo Hemiparesia, Diplejía y Cuadriparesia atendidos por fisioterapia en la Asociación de Discapacitados del Valle Asodisvalle, por lo cual se escogió una muestra de 6 pacientes (dos por cada tipo de parálisis cerebral). Se diseñó un formato de recolección de información para pacientes que padecen parálisis cerebral, basado en la propuesta conceptual de la CIF para ser aplicado de forma individual a los pacientes seleccionados en la muestra; posteriormente, con los resultados obtenidos se realizó una correlación de las características comunes encontradas por tipo de parálisis como: "Los pacientes que presentan parálisis cerebral tipo hemiparesia tienen deficiencia moderada en cuanto a función vestibular relacionadas con funciones musculoesqueléticas y relacionadas con el movimiento. "Los usuarios con diagnóstico de diplejía presentan deficiencia grave en cuanto al tono de la mitad inferior del cuerpo, función olfativa y vestibular. "Los usuarios quienes presentan de cuadriparesia tienen deficiencia completa en cuanto lo referente a función vestibular, voz y el habla. A través de este estudio también se logró determinar las actividades físicas, funcionales y sociales que puede realizar dichos pacientes pese a las limitaciones que presentan tanto físicas como emocionales, además de esto se comprobó la relación que existe entre el individuo y su entorno. Es de anotar la importancia de capacitar a los estudiantes y profesionales de la salud sobre esta nueva clasificación que permite abordar al paciente o usuario como un ser integral biopsicosocial.


Clasificacion internacional de funcionalidad (CIF)