TY - DATA AU - Abril Ortiz, Héctor Fabio AU - Echeverry, María Angélica AU - Hurtado Quiñones, Lina Rocío AU - Velásquez Mondragón, Diana Carolina AU - Quiroz Mora, Carlos Andrés TI - Diseño de un protocolo de intervención fisioterapéutica basado en el método Feldenkrais para personas con hemiplejía espástica secundario a enfermedad cerebro vascular PY - 2010/// CY - Colombia : PB - Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte N1 - Tesis (Fisioterapeuta) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2010 N2 - La enfermedad cerebro vascular (ECV) es una de las principales causas de muerte e incapacidad mundial, que se produce por la abrupta interrupción del flujo sanguíneo de una determinada región encefálica, siendo la hemiplejia una de las secuelas más comunes de esta, afectando el sistema nervioso central, dejando en el individuo alteraciones neuromusculares, limitando la realización de actividades de la vida diaria, restringiendo así su participación en la comunidad. En este trabajo de investigación se hizo una recopilación teórica acerca de la Enfermedad Cerebro Vascular, sus secuelas y principales problemas motores que afectan la funcionalidad de la persona, así como también del método Feldenkrais como alternativa terapéutica en el tratamiento de pacientes con secuelas de hemiplejia. Posterior a esto se realizó una evaluación detallada de las principales limitaciones motoras para la ejecución de las actividades de la vida diaria teniendo como instrumento el índice de Barthel, a dos pacientes de género masculino de 65 y 73 años de edad, que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos en la investigación. Con base a lo anterior se planteó una serie de estrategias fisioterapéuticas basadas en dicho método para la realización del protocolo, con el propósito de darle al individuo una nueva experiencia de movimiento a la hora de realizar las actividades de la vida diaria ER -