Ascue Daza, Paola Andrea

Estudio de la disfunción temporomandibular en los estudiantes de fisioterapia (semestre I a X) de la Escuela Nacional del Deporte en el primer periodo del año 2004 - Cali : Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, 2004. - 120 p.

Tesis (Fisioterapeuta) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2004

La disfunción temporomandibular es un conjunto de alteraciones que se presentan a nivel muscular, articular u oclusal, causada básicamente por alteraciones oclusales y neuromusculares (para funciones), cuyas manifestaciones más comunes son dolor y alteración funcional ya sea de los músculos o de la articulación. El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de la Disfunción Temporomandibular en los estudiantes de Fisioterapia de la Escuela Nacional del Deporte, la población fue seleccionada de forma sistemática, con una probabilidad del 30%. A los cuales se les realizó una encuesta inicial para determinar el número de estudiantes que cumplían con los criterios para la aplicación del protocolo de evaluación y determinar el nivel de disfunción basados en el índice de Helkino en disfunción anamnésica (AI) y disfunción clínica (Di).