TY - DATA AU - Moreno Hernández, Iliana AU - Saldaña Ospina, Joao Ángel AU - Hernández Oñate, Gabriel TI - Estudio comparativo en reducción de peso, entre tres métodos no quirúrgicos, aplicados a personas con obesidad PY - 2012/// CY - Cali : PB - Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte N1 - Tesis (Especialista en Actividad Física) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2012 N2 - Se define a la Obesidad como una enfermedad crónica multifactorial compleja que se desarrolla por la interacción del genotipo y del medio ambiente. El conocimiento sobre cómo y porque se produce la obesidad es aun incompleto, porque esta claro que el problema tiene su raíz en factores sociales, culturales, de comportamiento, fisiológicos, metabólicos y genéticos. \ Se considera una enfermedad crónica debido a que no es posible su cura definitiva; aquel obeso que descendió de peso no puede decir nunca que no los volverá a recuperar jamás. En la actualidad existen numerosos tipos de tratamiento para la obesidad con los cuales se esta optando para el manejo o disminución de esta situación ya que este tipo de pacientes presenta anexo a la obesidad patologías propias de la misma como la diabetes, la hipertensión, la dislipidemia, etc. A través de este estudio se quiere describir uno de los tratamientos que en la actualidad esta causando furor en la población obesa como lo es la MALLA REDUCTORA. En este estudio se tomaron tres (3) pacientes obesos, con edades que oscilan entre los 29 y 34 años, uno de ellos tendrá solamente la Malla Reductora, otro tendrá la malla reductora y anexo tendrá un programa de Actividad Física dirigida y el último solo realizara un programa de Actividad Física. Se les realizaran todas las evaluaciones necesarias tanto en su composición corporal grasa y muscular que incluye peso, índice de masa corporal (IMC), talla, pliegues, perímetros y la condición física que se compone de frecuencia cardiaca, fuerza y flexibilidad. Ninguno de ellos tiene patologías anexas, cirugías previas a su situación de obesidad y su programa será supervisado en su totalidad. \ ER -