TY - BOOK AU - Stassen Berger, Kathleen AU - Thompson, Ross A. TI - El desarrollo de la persona desde la niñez a la adolescencia (Cuarta edición) SN - 8479032979 U1 - 155.4 21 PY - 1997/// CY - Barcelona,España : PB - Editorial médica Panamericana, S.A., KW - Psicología KW - Desarrollo de capacidades motrices KW - Desarrollo de la personalidad KW - Desarrollo mental KW - Desarrollo humano(Psicología) KW - Conducta humana Desarrollo motor KW - Crecimiento y desarrollo KW - Etapa humana KW - Psicología infantil KW - Desarrollo cognitivo KW - Adolescencia y pubertad KW - Psicología y desarrollo N1 - Incluye Glosario ; Índice; Índice de temas e Índice de nombres; En portada: Óleo sobre panel. Museo del Arte del Williams College, Williamstwon, Massachusetts. Donación de la señora Charles Prendergast; Incluye bibliografía; I. Introducción: El estudio del desarrollo humano - Los diferentes contextos del desarrollo - Tres polémicas - El método científico - Cuestiones éticas y legales -- II. Las teorías: Para qué sirven las teorías - Las teorías psicoanalíticas - Las teorías del aprendizaje - Las teorías cognitivas - La teoría sociocultural - Comparación entre las diferentes teorías -- III. Los inicios. La herencia y el ambiente: El inicio del desarrollo - El código genético - Del genotipo al fenotipo - Alteraciones genéticas y cromosómicas - Asesoría genética -- IV. El desarrollo prenatal: Del cigoto al recién nacido - Cómo evitar complicaciones -- V. El nacimiento: El nacimiento normal - Diferencias individuales, problemas y soluciones - El parto como un acontecimiento familiar - El primer vínculo afectivo -- VI. Los dos primeros años: El desarrollo biosocial - Crecimiento físico y salud - El crecimiento y maduración del cerebro - Las habilidades motoras - Las capacidades sensoriales y perceptivas - La nutrición -- VII. Los dos primeros años: El desarrollo cognitivo - La percepción - Cognición, memoria e inteligencia - La teoría de Piaget sobre la inteligencia sensoriomotora - El desarrollo del lenguaje -- VIII. Los dos primeros años: El desarrollo psicosocial - La perspectiva etológica - El desarrollo emocional - Los orígenes de la personalidad - La interacción entre los padres y el niño - La exploración del entorno y las nuevas relaciones -- IX. Los años preescolares: El desarrollo biosocial - Talla y tipo - La maduración cerebral - Dominio de la motricidad - Los malos tratos a los niños -- X. Los años preescolares: El desarrollo cognitivo - Cómo piensan los niños en edad preescolar - La teoría de Piaget sobre el pensamiento preoperacional - La teoría de Vygotsky sobre los niños como aprendices - El desarrollo del lenguaje -- XI. Los años preescolares: El desarrollo psicosocial - El yo y el mundo social - Las relaciones y el crecimiento psicosocial - La adquisición del rol femenino o masculino -- XII. La edad escolar: El desarrollo biosocial - Talla y tipo - Las habilidades motoras - Niños con necesidades especiales -- XIII. La edad escolar: El desarrollo cognitivo - El desarrollo del pensamiento, la memoria y el conocimiento - El pensamiento operacional concreto - El lenguaje - Pensamiento, aprendizaje y escolarización -- XIV. La edad escolar: El desarrollo psicosocial - Un mundo social en expansión - El grupo de compañeros - El desarrollo moral - La estructura de la familia y el desarrollo del niño - La pobreza en la niñez - Desenvolverse en la vida real -- XV. La adolescencia: El desarrollo biosocial - La pubertad - Salud y supervivencia - El calendario de la pubertad -- XVI. La adolescencia: El desarrollo cognitivo - El pensamiento adolescente - La escuela, el aprendizaje y la mente del adolescente - La toma de decisiones en la adolescencia -- XVII. La adolescencia: El desarrollo psicosocial - El yo y la identidad - La familia y los amigos - Problemas especiales - Conclusión -- Epílogo: La persona como un todo ; Traducción de Editorial médica panamericana efectuada por: Xavier, Guijarro y Gemma, Castellino., Portada: Maurice Brazil Prendergast; Título original:; The developing person: through childhood and adolscence. 4th ed N2 - Hace 18 años cuando empecé la primera edición de este libro con un único objetivo en mi mente: presentar el estudio del desarrollo del niño como una disciplina tan integrante, emocionante y de una importancia tan crítica como es el devenir de la persona. Muchos años de enseñanza me han convencido de que era posible comunicar las fascinantes complejidades y el impacto inmediato de este tema sin ser simplistas ni por otra parte abrumar excesivamente el lector con detalles teóricos y académicos que hacen el texto aburrido e inaccesible ER -