TY - BOOK AU - Taha, Hamdy A. AU - González Pozo, Virgilio TI - Investigación de operaciones (Séptima edición) SN - 9702604982 U1 - 658.4034 22 PY - 2004/// CY - México : PB - Pearson Educación, KW - Investigación de operaciones KW - Programación lineal KW - Algorismo KW - Análisis Administrativo KW - Procesamiento electrónico de datos KW - Software de aplicación KW - Tora KW - Programas y sistemas de programación KW - Inventarios KW - Investigación de Operaciones KW - Matemáticas (Sistemas de colas) KW - Vectores - Matrices KW - Programación Lineal KW - Vectores N1 - Contiene: Índice analítico; Traducción del idioma inglés del libro: Operations Research: An Introduction, Seventh Edition; Contiene referencias bibliográficas al final de cada capítulo; I. ¿Qué es la investigación de operaciones? -- II. Introducción a la programación lineal: Modelo de programación lineal con dos variables - Solución gráfica de la programación lineal - análisis gráfico de sensibilidad - Soluciones de problemas - Análisis de modelos -- III. El método Símplex: Espacio de soluciones en forma de ecuación - Trasmisión de solución gráfica a solución algebraica - Solución artificial del inicio - Casos especiales de aplicación del modelo Simplex -- IV. Análisis de dualidad y sensibilidad: Definición del problema Dual - Relaciones primal-dual - Interpretación económica de la dualidad - Otros algoritmos Simplex para programación lineal - Análisis postóptimo o de sensibilidad -- V. Modelo de transporte y sus variantes: Definición del modelo de transporte - Modelos no tradicionales - El algoritmo de transporte - El modelo de asignación - El modelo de transbordo -- VI. Modelos de redes: Definición para redes - Algoritmo de árbol de expansión mínima - Problema de la ruta más corta - Modelo de flujo máximo - Problema del flujo capacitado con costo mínimo - Métodos CPM y PERT -- VII. Programación lineal avanzada: Fundamentos de métodos Simplex - Método Simplex modificado - Algoritmo de variables acotadas - Algoritmo de descomposición - Dualidad - Programación lineal paramétrica - Método del punto interior de Karmarkar -- VIII. Programación de metas -- IX. Programación lineal entera: Aplicaciones ilustrativas - Algoritmo de programación entera - Solución del problema del agente viajero -- X. Programación dinámica determinística: Naturaleza recursiva de los cálculos en programación dinámica - Recursión en avance y reserva - Aplicaciones de programación dinámica - Problemas de dimensionalidad -- XI. Modelos determinísticos de inventarios: Modelo general de inventario - Modelos estáticos de cantidad económica de pedido -- XII. Repaso de probabilidad básica: Leyes de probabilidades - Variables aleatorias y distribuciones de probabilidades - Expectativa de una variable aleatoria - Cuatro distribuciones comunes de probabilidades - distribuciones empíricas -- XIII. Modelos de pronóstico -- XIV. Análisis de decisiones y juegos: Toma de decisiones bajo certidumbre - Toma de decisiones bajo riesgo - Decisión bajo incertidumbre - Teoría de juegos -- XV. Programación dinámica probabilística -- XVI. Modelos probabilísticos de inventarios: Modelo de revisión continua - Modelo de un periodo - Modelo de varios periodos -- XVII. Sistemas de colas: ¿Por qué estudiar sistemas de colas? - Elementos de un modelo de cola - Papel de distribución exponencial - Modelos con nacimientos y muertes puras - Modelo generalizado de cola de Poisson - Colas especializadas de Poisson - Fórmula de Pollaczeck-Khintchine - Otros modelos de cola - Modelos de decisión con colas -- XVIII. Modelos de simulación: Simulación Monte Carlo - Tipos de simulación - Elementos de simulación de evento discreto - Generación de números aleatorios - mecánica de la simulación discreta - Métodos para reunir observaciones estadísticas - Lenguajes de simulación -- XIX. Proceso de decisión Markoviana: Alcance del problema de decisión Markoviana - Modelo de programación dinámica con etapas finitas - Modelo con etapas infinitas - Solución con programación lineal - Repaso de las cadenas de Markov -- XX. Teoría clásica de la optimización: Problemas sin restricción - Problemas con restricción -- XXI. Algoritmos de programación lineal: Algoritmos sin restricción - Algoritmos con restricción; Revisión Técnica: Guillermo Martínez del Campo Varela; Bonifacio Román Tapia y Heriberto García Reyes; Editor de la edición en español: Guillermo Trujano Mendoza; Incluye CD-ROM. Contiene: Apéndice A: Repaso de vectores y matrices. Apéndice B: Introducción a Tora. Apéndice C: Tablas estadísticas. Apéndice D: Respuestas parciales de problemas seleccionados N2 - Esta edición ofrece una cobertura equilibrada de la teoría, las apliocaciones y el cálculo en la investigación de operaciones, e incluye situaciones prácticas completamente analizadas. Cada capítulo contiene ejemplos y aplicaciones tomadas de estudios de casos ya publicados. Se hace énfasis en las herramientas de cálculo modernas. Practicamente cada algoritmo es respaldado y explicado por medio de una herramienta de software apropiada UR - https://urlzs.com/zMzdu ER -