TY - BOOK AU - Torres Serna, Camilo TI - Salud pública: el poder de la síntesis SN - 9589481914 U1 - 614.4 21 PY - 2007/// CY - Colombia PB - Catorse SCS KW - Medicina preventiva KW - Biometría KW - Administración en salud KW - Salud Pública KW - Auditoria KW - Epidemiología KW - Salud ocupacional N1 - Contiene: Presentación, Simbología; Índice temático y Bibliografía; Una palabra clave: Sistema - Análisis interno- Entorno cercano - Entorno lejano -- Palabras para definir otras palabras -- Historia natural de la enfermedad: Prevención primaria - Prevención secundaria -- Algunas palabras sobre diseño epidemiológico: Muestreo - error y sesgo - Ocultamiento, enmascaramiento o ceguera de estudio - estudio no experimentales o de observación - Estudios experimentales -- Unas palabras sobre medición: Promedio (x) - desviación estándar (s) - Rango (r) - Mediana (Me) - Modo (Mo) - Medidas de relación - Riesgo - Validez - Significancia - La curva normal y la probabilidad -- La tabla de 2x2: Tabla de 2x2 en el diseño epidemiológico - Tabla de 2x2 para análisis de prueba - Tabla de 2x2 para confrontar hipótesis - Tabla de 2x2 en planeación estratégica -- Varias palabras en una sola: SGSSS: Evolución del sistema de salud colombiano - Afiliaciones y beneficiarios del SGSSS - Plan Nacional de salud pública (Ley 1122 Enero/ 2007) -- Pocas palabras sobre salud ocupacional: Áreas de salud ocupacional - plan de beneficios de las ARP -- Unas palabras sobre atención primaria: Carta de Ottawa, Canadá (1986) - Carta de Adelaida, Australia (1988) - Declaración de Sundsvall, Suecia (1991) - Declaración de Bogotá, Colombia (1992) - Yakarta, Indonesia (1997) - Carta de México (2020) - carta de Sao Paulo, Brasil (2002) - Carta de Bangkok, Tailandia (2002) -- Palabras de demografía: Mortalidad - Natalidad - Tabla de vida - Índice de desarrollo humano (IDH) -- Palabras que comunican: Puntos claves a tener en cuenta en un mensaje - Objetivos del mensaje - Planeación del mensaje - Orientación del mensaje - estructura del mensaje - Ejecución del mensaje - Medio para el mensaje -- Una palabras de medicina basada en evidencia (MBE): Bases para la toma de una decisión - La estrategia para practicar la MBE - La interpretación de la evidencia - las recomendaciones basadas en la evidencia N2 - Cuando se habla de Salud Pública se está hablando de salud de la comunidad (Medicina Social) y de la manera de mantener una sociedad sana (Medicina Preventiva) y por esta razón el ejercicio de la salud pública requiere un conjunto de herramientas que comprometen a muchas disciplinas de las ciencias y de las humanidades y que con el transcurso del tiempo han ido tomando vida académica propia, la biometría (epidemiología, bioestadística, demografía) para definir y estudiar las características cualitativas y cuantitativas de una población objeto; la administración en salud para hacer eficientes los procesos y optimizar los recursos; la comunicación en salud como irradiadora de los conceptos; la salud ocupacional, la auditoría de la salud y muchas otras derivaciones.Un resumen práctico y concreto que todo prefesional de la salud debe conocer ER -