TY - BOOK AU - Hessen, Juan. TI - Teoría del conocimiento T2 - Ediciones universales U1 - 121 22 PY - 1993/// CY - Bogotá. Colombia : PB - Ediciones Universales, KW - Teoría del conocimiento KW - Racionalismo KW - Conocimiento KW - Ideología N1 - Incluye índice; Prólogo -- Introducción: La esencia de la filosofía - La posición de la teoría del conocimiento en el sistema de la filosofía - La historia de la teoría del conocimiento -- I. Teoría general del conocimiento - Investigación fenomenológica preliminar - El fenómeno del conocimiento y los problemas contenidos en él. La posibilidad del conocimiento: El dogmatismo - El escepticismo - El subjetivismo y el relativismo - El pragmatismo - El criticismo -- El origen del conocimiento: El racionalismo - El empirismo - El intelectualismo - El apriorismo - Crítica y posición propia -- La esencia del conocimiento: Soluciones premetafísicas: El objetivismo - El subjetivismo -- Soluciones metafísicas: El realismo - El idealismo - El fenomenalismo - Crítica y posición propia -- Soluciones teológicas: La solución monista y panteísta - La solución dualista y teísta -- Las especies del conocimiento: El problema de la intuición y su historia - Razón y sinrazón del intuicionismo - El criterio de la verdad: El concepto de la verdad - El criterio de la verdad -- II. Teoría especial del conocimiento: Su problema - La esencia de las categorías - El sistema de las categorías - La sustancialidad - La causalidad: El concepto de causalidad - El principio de causalidad -- Conclusión: La fe y el saber N2 - La exposición que ofrece la teoría del conocimiento ha surgido de las lecciones dadas por el autor en la Universidad de Colonia. Esto explica su forma elemental. El esfuerzo del autor se ha enderezado no tanto a ofrecer llanas soluciones como a exponer clara y razonadamente el sentido de los problemas y las distintas posibilidades de resolverlos, sin renunciar naturalmente a desarrollar un examen crítico y a adoptar una posición. El autor comparte con Nicolás Hartmann la convicción de que "el último sentido del conocimiento filosófico no es tanto resolver enigmas como descubrir portentos”. La presente exposición de la teoría del conocimiento se distingue de las usuales desde tres puntos de vista. En primer término, porque pone el método fenomenológico al servicio de la teoría del conocimiento. En segundo lugar, porque plantea una discusión detenida del problema de la intuición, que no suelen tratar las más de las exposiciones. Finalmente, porque desenvuelve la teoría especial del conocimiento, además de la general. ER -