Crímenes que no prescriben: la violencia sexual del bloque vencedores de arauca - Colombia : Centro Nacional de Memoria Histórica, 2015 - 254 p. - Reparaciones .

Incluye referencias bibliográficas

Anotaciones conceptuales y jurídicas -- La violencia sexual en el derecho internacional -- Violencia sexual como crimen de lesa humanidad -- Violencia sexual como crimen de guerra -- Violencia sexual como parte de un acto de genocidio u otros crímenes internacionales -- Definición de la violencia sexual en el ordenamiento jurídico colombiano -- Un marco conceptual para el abordaje de la violencia sexual: tipos de violencia y perfiles de víctimas -- Memoria histórica y crímenes internacionales: un diálogo necesario -- La violencia sexual contra las mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia y la triple discriminación -- Magnitud de la violencia sexual en el conflicto armado colombiano -- Los perpetradores y sus móviles -- La violencia sexual y el conflicto armado en Arauca -- Contexto actual del departamento y repaso histórico del conflicto en Arauca -- La llegada de las guerrillas y el descubrimiento del petróleo -- Consolidación de las guerrillas y nacimiento de grupos paramilitares efímeros -- La irrupción del Bloque Vencedores de Arauca (BVA) -- La guerra entre guerrillas y el nuevo pacto de paz -- El contexto de violencia hacia las mujeres en Arauca -- Arreglos de género locales y violencia sexual en contextos civiles -- Los crímenes sexuales y de género de las fuerzas de seguridad del Estado -- Los crímenes sexuales y de género de las dos guerrillas -- Los crímenes del Bloque Vencedores de Arauca -- El modus operandi del BVA -- Crímenes sexuales y de género del BVA como crímenes bajo el derecho internacional -- Conclusiones -- La violencia sexual y los daños que causa -- Discusión del concepto de daño -- Los daños personales causados por la violencia sexual -- Daño moral -- Daños síquicos y emocionales -- Daños físicos -- Daños al proyecto de vida -- Los daños colectivos de la violencia sexual -- Daños socioculturales -- Daños políticos -- La violencia sexual como crimen contra la humanidad -- Resistencias -- Análisis de políticas públicas y recomendaciones al Estado -- Las respuestas del Estado a las víctimas de violencia sexual -- Respuestas desde el nivel nacional -- Respuestas desde el nivel territorial: el caso de Arauca -- Revictimizaciones y daños causados por fallas en la atención del Estado -- Recomendaciones al Estado -- Recomendaciones transversales -- Recomendaciones en materia de salud -- Recomendaciones al sector justicia -- Recomendaciones en materia de protección -- Recomendaciones en materia de reparación.

9789588944111


Autodefensas Unidas de Colombia
Crímenes de lesa humanidad
Violencia en Colombia
Delitos sexuales
Violencia contra la mujer
Mujeres víctimas del conflicto armado

364.153 / C397