Zapata, Oscar

La psicomotricidad y el niño: etapa maternal y preescolar - Primera edición. - Cuerna Vaca.México: Editorial Trillas, 1991. - 323 páginas. ; ilustraciones[blanco y negro], encuadernado, 24 cm.

Incluye bibliografía(p.319-323)

I. La psicomotricidad y desarrollo de la personalidad infantíl, en la etapa del aprendizaje maternal y preescolar -- II. Encuadre psicopedagógico -- III. Formas jugadas psicomotrices para nivel maternal(de los tres a los cuatro años de edad) -- IV. Formas jugadas psicomotrices para nivel maternal(de los cuatro a los cinco años de edad) -- V. Formas jugadas psicomotrices para nivel maternal(de los cinco a los seis años de edad) -- VI. Juegos psicomotrices para nivel maternal(de los tres a los cuatro años de edad) -- VII. Juegos psicomotrices para nivel maternal(de los cuatro a los cinco años de edad) -- VIII. Juegos psicomotrices para nivel maternal(de los cinco a los seis años de edad) -- IX. Desempeño físico o destrezas.

Hay en la actualidad numerosas corrientes en el campo de la psicomotricidad que responden a diversas teorías y concepciones, a distintos marcos referenciales, y que privilegian distintas posibilidades y ámbitos sociales para su desarrollo, con diferentes fines y métodos; por tanto, cada una opera con prácticas particulares. Estas teorías surgieron en Europa y se extendieron por otros países desarrollados como Canadá y Estados Unidos de América, y cuando llegaron a los países latinoamericanos se asimilaron bien, aunque perdieron su riqueza teórico conceptual. En nuestros países se incorporaron, como sucede habitualmente, sólo los aspectos empíricos y técnicos, se difundieron las dimensiones más superficiales y generales, a las que se repitió mecánicamente, sin adaptación y, lo que es peor, defendiendo esos aspectos dogmáticamente. La mejor forma de orientarse en este amplio terreno consiste en realizar un análisis histórico que permita explorar metódicamente los desarrollos más importantes de la psicomotricidad y conformar epistemológicamente una perspectiva teórica y metodológica adecuada para América Latina y en particular para México.

968-24-3644-3


Psicomotricidad
Movimiento--Psicología
Crecimiento y desarrollo--Infantes
Actividades creativas--Preescolar
Movimiento psicología
Psicología movimiento
Psicomotricidad niño

155.412 / Z35