Juventud y consumo de sustancias psicoactivas: resultados de la encuesta nacional de 2001 en jóvenes escolarizados de 10 a 24 años. - Primera edición. - Bogotá. Colombia : Presidencia de la República., 2002. - 298 páginas.; ilustraciones,gráficas,tablas[blanco y negro],rústica, 28 cm.

Incluye: Índice; índice de gráficas e índice de tablas

Contiene referencias bibliográficas (página 95)

Introducción: Rumbos en el 2002 y más allá -- Encuesta nacional sobre consumo de SPA en jóvenes de 10 a 24 años. Colombia 2001 -- Antecedentes -- Marco conceptual -- Objetivos -- Metodología -- Resultados -- Consumo de alcohol -- Consumo de cigarrillo -- Indicadores conjuntos de sustancias legales e ilegales según ciudades -- Consumo de marihuana -- Consumo de cocaína -- Análisis multivariado por componentes principales -- Conclusiones -- Ficha técnica -- Consumo por ciudades -- Los sondeos: 1999 y 2001 -- Conclusiones -- Encuesta nacional sobre consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes escolarizados entre los 10 y los 24 años, 2001 -- Aplicación tipo sondeo -- Resultados: Consumo de alcohol - Consumo de cigarrillo - Consumo de marihuana - Consumo de cocaína - Consumo global - Consumo de sustancias ilegales.


Este libro representa uno de los esfuerzos más notables de Rumbos; en efecto, gracias a la participación masiva de instituciones y de autoridades de todas las regiones del país, presentamos la investigación más grande que se haya hecho en el mundo, limitada a la población de 10 a 24 años (aquella con la cual deben desarrollarse las actividades preventivas más importantes); pero no solamente es la de mayor volumen: Su nivel de exactitud compite con las mejores que puedan haberse ejecutado en países mucho más ricos que el nuestro. Y todo esto se realizó con una décima parte del presupuesto que se ha requerido para llevar a cabo investigaciones con muestras considerablemente menores. Antes de entrar a examinar los detalles de técnicas, metodologías, cifras y conclusiones, es importante señalar algunas de las tendencias que se vienen precisando y que se mantendrán en los meses que vienen; estas tendencias pueden darles a los lectores una idea bastante precisa sobre la evolución que verán en las actividades e iniciativas del programa.


Abuso de drogas (Colombia)--Estadísticas 2001
Drogas y Jóvenes (Colombia)
Colombia (Educación)--Sustancias psicoactivas - Escuela
Colombia (Política y Gobierno)--Programas de prevención - Gente joven
Colombia (2001)--Encuesta nacional - Consumo de drogas por ciudades

362.29861 / P933