Hernández Vásquez, Manuel

Expresión dinámica 4 - Madrid.España : Editorial Bruño, 1973 - 92 páginas ; ilustraciones[blanco y negro], rústica, 24 cm.

Incluye bibliografía(p.11)

Este libro ha sido aprobado por orden ministerial de 21 de julio de 1972.("B.O. del ministerio de educación y ciencia", n°35, de 28 de agosto de 1972.)

Educación física y educación musical -- Algunos principios generales -- Algo más específico sobre educación física: Características y actividades del niño de 6 a 8 años - Características y actividades del niño de 8 a 10 años - Características y actividades del niño de 10 a 11 años -- Notas sobre la educación musical -- Educación física: Tema 1 al 18 -- Educación musical: La Armonía - El pañuelko de seda - Iniciación en la flauta - Santo domingo - Tu Cantar - La hormiga - El caracol - Danza, ritmo y musica - La virgen lava pañales - Los pastoeres - Movimiento y creación musical - psicomotricidad y musica - Banda ritmica - El trebole - Cañon ritmico - Andresin y rosalinda - Cantos canarios - Movimiento y danza - Cuando venciendo las olas - El rey y sus vasallos - Locomoción y ritmo - Dueto musical - Palabra, ritmo y musica - Creatividad literario - musical - Aldapeko - Las regiones españolas - Corporización del ritmo - Ritmo, danza y matiz musical - Contracción y relax - Motorica y creatividad.

Al presentar agrupadas las guías para la educación física y la educación musical nos acomodamos al espíritu y aun a la letra de las orientaciones pedagógicas para educación general básica», emanadas del ministerio de educación: «el área de expresión dinámica -dice- puede englobar la educación del movimiento, ritmo... gimnasia, música, etc... por su clara interrelación, no es fácil, ni conveniente, separar los aspectos señalados, al menos durante la primera etapa de enseñanza general básica».
algunos principios generales «esta área dice a continuación el citado documento exige metodología esencialmente activa». el sistema nervioso del niño, tanto desde el punto de vista anatómico como del psicológico, está en proceso de madurez. sus reflejos cerebro musculares son torpes. con la expresión dinámica se pretende conseguir que el muchacho encuentre campo abierto donde el caudal de fuerza motriz que posee se alivie y descargue físicamente. de esta forma, potencia él y regula los fundamentos de su personalidad -voluntad, facultades imaginativas, etc. - : coordina y vitaliza las relaciones cerebro musculares y halla medio de distensión emotiva. la educación global por la expresión dinámica no ha de ser centrípeta, sino centrífuga: el educador orienta; todo ha de salir del niño: éste se expresa y descubre su propia personalidad; experimenta, imagina, crea. si el pequeño es físicamente activo y espiritualmente inquieto, no se le puede educar sino aprovechando y encauzando dichas actividades que le son congénitas.

8421600451


Educación Musical
Expresión corporal
Expresión dinámica
Enseñanza del movimiento
Psicomotricidad

372.87 / H557