Biblioteca José María Cagigal

Catálogo en línea

El ABCD de la evaluación del estado de nutrición

Por: Suverza Fernández, Araceli [Editor].
Otros Autores: Haua Navarro, Karime [Editor].
Editor: México, D. F. : Mc Graw Hill interamericana, ©2010Descripción: xvi, 332 páginas : ilustraciones, fotografías [blanco y negro], rústica, 23cm.ISBN: 9786071503374.Tema(s): Medicina y salud | Nutrición | Evaluación nutricional | Antropometría | Indicadores bioquímicos | Alimentación y nutrición -- Estado nutricional | Nutrición clínica -- Paciente hospitalizadoClasificación CDD: 613.2
Contenidos:
I. Introducción a la evaluación del estado de nutrición -- II. Recolección de la información sobre el estado de nutrición -- III. Antropometría y composición corporal -- IV. Tablas de referencia para la evaluación antropométrica -- V. Indicadores bioquímicos -- VI. Evaluación de las condiciones clínicas relacionadas con el estado de nutrición -- VII. Alimentación: estrategias de evaluación -- VIII. El paciente hospitalizado -- IX. Diagnóstico del estado de nutrición.
Resumen: Valorar el estado de nutrición es la base para el establecimiento de indicaciones terapéuticas o preventivas en la práctica nutriológica, ya que a partir de ello se pretende identificar y caracterizar la presencia o el riesgo de alteraciones nutricias. De tal modo, la profesionalización del nutriólogo en la evaluación del estado de nutrición permitirá tomar decisiones correctas que contribuyan en el mejoramiento de la condición tanto de los individuos como de los grupos humanos. El presente título le ofrece al nutriólogo información detallada sobre como usar los cuatro indicadores para la evaluación nutricia, el ABCD: Antropométricos, Bioquímicos, Clínicos y Dietéticos, e incluye las diferentes estrategias para su aplicación a partir de la evaluación ya sea de riesgo nutricio o de la evaluación diagnóstica, así como la propuesta para recolectar la información. La estructuración del texto pretende "llevar de la mano" al lector para poder aplicar la evaluación del estado de nutrición en todo tipo sujetos de cualquier edad, presentando ejemplos que permiten destacar la importancia de todos y cada uno de los elementos presente durante la atención del individuo. El incremento de la matrícula de la licenciatura en Nutrición, así como los cambios en los planes y programas de estudios en las diferentes instituciones, demandan el desarrollo de libros de mayor calidad para cada una de las materias, y que sean herramientas valiosas para la formación del futuro nutriólogo. En ese sentido, El ABCD de la evaluación del estado de nutrición es la primera y muy importante obra en su tipo, escrita por autoras mexicanas, cuya experiencia ha quedado plasmada en estas páginas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro - Colección General Libro - Colección General Biblioteca José María Cagigal
Colección General
Colección General 613.2 S967 e.1 (Navegar estantería) e.1 Disponible 006594

Incluye índice.

Incluye apéndices: Apéndice 1: Mediciones antropométricas -- Apéndice 2: estimulación de requerimientos energéticos.

Incluye referencias bibliográficas

I. Introducción a la evaluación del estado de nutrición -- II. Recolección de la información sobre el estado de nutrición -- III. Antropometría y composición corporal -- IV. Tablas de referencia para la evaluación antropométrica -- V. Indicadores bioquímicos -- VI. Evaluación de las condiciones clínicas relacionadas con el estado de nutrición -- VII. Alimentación: estrategias de evaluación -- VIII. El paciente hospitalizado -- IX. Diagnóstico del estado de nutrición.

Valorar el estado de nutrición es la base para el establecimiento de indicaciones terapéuticas o preventivas en la práctica nutriológica, ya que a partir de ello se pretende identificar y caracterizar la presencia o el riesgo de alteraciones nutricias. De tal modo, la profesionalización del nutriólogo en la evaluación del estado de nutrición permitirá tomar decisiones correctas que contribuyan en el mejoramiento de la condición tanto de los individuos como de los grupos humanos. El presente título le ofrece al nutriólogo información detallada sobre como usar los cuatro indicadores para la evaluación nutricia, el ABCD: Antropométricos, Bioquímicos, Clínicos y Dietéticos, e incluye las diferentes estrategias para su aplicación a partir de la evaluación ya sea de riesgo nutricio o de la evaluación diagnóstica, así como la propuesta para recolectar la información. La estructuración del texto pretende "llevar de la mano" al lector para poder aplicar la evaluación del estado de nutrición en todo tipo sujetos de cualquier edad, presentando ejemplos que permiten destacar la importancia de todos y cada uno de los elementos presente durante la atención del individuo. El incremento de la matrícula de la licenciatura en Nutrición, así como los cambios en los planes y programas de estudios en las diferentes instituciones, demandan el desarrollo de libros de mayor calidad para cada una de las materias, y que sean herramientas valiosas para la formación del futuro nutriólogo. En ese sentido, El ABCD de la evaluación del estado de nutrición es la primera y muy importante obra en su tipo, escrita por autoras mexicanas, cuya experiencia ha quedado plasmada en estas páginas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Localización física: Calle 9 #34-01
Nit 805.001.868-0
Código Postal: 760042
Teléfono: 60 +2 +5540404 Fax: 60 +2 +5540404 Ext. 118
Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Horario de atención:
lunes a viernes 7:00 am. a 8:30 pm.
sábados de 8:00 am. a 1:00 pm.
PQRD: atencionalciudadano@endeporte.edu.co - Notificaciones Judiciales: judicial@endeporte.edu.co
Políticas de privacidad y condiciones de uso
Institución de educación superior vigilada y supervisada por el Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados - © Copyright 2016