000 02908nam a2200337 4500
003 CO-CaBJM
005 20231219112721.0
007 ta
008 231020t 2014sp ajdogr|||| 001 0dspa d
020 _a9788461688364
040 _aCO-CaBJM
_cCO-CaBJM
_bspa
041 _hspa
082 _222
_a070.44946
_bP438
100 _96950
_aPérez, Alberto
245 _aLa retransmisión del fútbol en la radio
250 _aPrimera edición.
260 _aBarcelona. España :
_bFundación Cidida,
_c2014.
300 _a256 páginas :
_bilustraciones,gráficas,tablas[blanco y negro],rústica,
_c24 cm.
500 _aIncluye índice
500 _aContiene breve biografía del autor en la solapa
504 _aIncluye referencias bibliográficas (página 251-256)
505 _aI. Introducción -- II. Orígenes de las retransmisiones deportivas: Grandes programas de retransmisiones - El periodista deportivo radiofónico -- III. La retransmisión deportiva radiofónica: Géneros radiofónicos en la retransmisión - Retransmisión de fútbol en la radio española -- IV. Condicionantes humanos de la retransmisión radiofónica del fútbol: Cualificación expresiva - La cualificación técnica -- V. Condicionantes estructurales de la retransmisión radiofónica del fútbol: El marco tecnológico - La organización del acontecimiento -- VI. Análisis de la retransmisión radiofónica del fútbol aplicado: Delimitación de la muestra y objetivos - Análisis de las retransmisiones radiofónicas del fútbol. Eurocopa 2008 - Final mundial 2010 (Sudáfrica): España-Holanda - Final Eurocopa 2012 (Ucrania): España - Italia -- VII. Conclusiones.
508 _aPrólogo: Manu Carreño y Francisco González González ; Epílogo: Vicente del Bosque.
520 _aLa publicación, se adentra en el estudio de las retransmisiones deportivas, uno de los géneros más importantes en la historia de la radiodifusión a partir de una contextualización histórica con los grandes precursores del mismo y un posterior análisis de las variables que inciden en su éxito. Además, el libro recoge, en su parte final, un estudio de varias retransmisiones coincidentes con los títulos recientes de la selección española de fútbol y donde se ponen a prueba los parámetros desarrollados previamente. La fonación, la narrativa, el lenguaje o la publicidad son estudiados a fondo, así como el reparto de tareas y el tiempo de posesión de la palabra de los numerosos locutores que conforman una retransmisión futbolística, según la Fundación Cidida.
630 0 _96992
_aPeriodismo
_xLenguaje y jerga
650 0 _94381
_aEspaña
_xPeriodismo deportivo - Lenguaje periodístico
650 0 _97037
_aEmisiones deportivas (Radio)
650 0 _96927
_aFútbol y Radio
_xPeriodismo
650 0 _96973
_aMedios de comunicación de masas (España)
_xProgramas deportivos en la radio
942 _2ddc
_cBK
999 _c11418
_d11418