000 03995nam a2200373 4500
003 CO-CaBJM
005 20240109104839.0
007 ta
008 231020t 2015sp dj||gr|||| 00| 0dspa d
020 _a9788490645581
040 _aCO-CaBJM
_cCO-CaBJM
_bspa
041 _hspa
082 _222
_a070.408
_bS238
100 _96951
_aSanz Garrido, Begoña (Coordinador)
_4.. y otros 3
245 _aLas mujeres deportistas en la prensa:
_bLos juegos olímpicos de Londres 2012
250 _aPrimera edición.
260 _aBarcelona. España :
_bEditorial UOC,
_c2015.
300 _a253 páginas :
_bilustraciones,gráficas,tablas[bñlanco y negro],rústica,
_c24 cm.
490 _aColección manuales;
_v Comunicación(354).
500 _aIncluye índice.
504 _aIncluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
505 _aI. Las mujeres y el deporte: un reto para la igualdad de género: El deporte: el eslabón perdido que conduce a la plena liberación de la mujer - Situación actual en el proceso de incorporación de las mujeres al deporte - El papel de los medios de comunicación en la visualización de los logros femeninos en el deporte - Últimas reflexiones -- II. Los Juegos Olímpicos: de los orígenes a Londres 2012: Los Juegos Olímpicos en la antigüedad: Olimpia - 2. Los orígenes de los Juegos Modernos: Coubertin - Los Juegos Olímpicos de Londres 2012: luces y sombras del olimpismo actual - Balance final -- III. Descripción y resumen cuantitativo de los datos recogidos para el análisis: Universo y recogida de datos - Presentación de los datos - Reflexión final -- IV. La élite del Olimpo: las figuras internacionales del atletismo, la natación y la gimnasia artística - Análisis del tratamiento mediático de los/las deportistas en El Mundo y Gara - Conclusiones extraídas del análisis -- V. Las chicas son guerreras: éxito de las deportistas españolas y vascas - A modo de introducción: expectativas, éxitos y fracasos - Principios metodológicos: el análisis crítico del discurso y la narración deportiva - Análisis de las diecisiete medallas - A modo de conclusión: mantenimiento de estereotipos de género -- VI. Juegos Olímpicos, mujeres y prensa deportiva: el caso de Londres 2012 en Marca: Introducción - Marca, principal exponente de la prensa deportiva en España - Análisis de la imagen mediática de las mujeres en Londres 2012 - Conclusiones.
508 _aDirector de la colección: Lluís Pastor.
520 _aLos Juegos Olímpicos de Londres 2012 recibieron el sobrenombre de los juegos de las mujeres. Compitieron 4.676 (el 46% de los atletas), en todos los deportes y todas las delegaciones tuvieron una representante femenina. Pero esta paridad de participación entre hombres y mujeres, ¿se reflejó en la cobertura informativa que la prensa hizo de dicho evento? ¿Cuáles fueron los valores y estereotipos que se asociaron al deporte femenino en el discurso difundido por los periódicos? Para dar respuesta a estos interrogantes, las autoras de este libro llevan a cabo el análisis cuantitativo y cualitativo de las informaciones sobre este acontecimiento publicadas en periódicos referentes de la prensa vasca, nacional y deportiva. Los resultados de dicho análisis se complementan con un estudio de los momentos clave y de los factores influyentes en el proceso de incorporación de las mujeres a la práctica deportiva, y con un recorrido histórico por los Juegos Olímpicos, para entender, en toda su dimensión, los recientes celebrados en Londres en el verano del 2012.
630 0 _96992
_aPeriodismo
650 0 _91945
_aComunicación y sociología
_xDeportes
650 0 _91989
_aMujeres deportistas
_xPeriodismo
650 0 _95484
_aDeporte Olímpico
_xPeriodismo deportivo - Mujeres
650 0 _93817
_aJuegos Olímpicos
_xOlimpismo
720 _4autor
_aMiren Berasategi
720 _4autor
_aMaría J. Korkostegi
720 _4autor
_aAna Recalde
942 _2ddc
_cBK
999 _c11419
_d11419