000 03535nam a2200373 4500
003 CO-CaBJM
005 20240109085529.0
007 ta
008 231020t 2019gw ad||gr|||| 001 0 spa d
020 _a9783631795460(impreso)
040 _aCO-CaBJM
_cCO-CaBJM
_bspa
041 _hAlemán
082 _222
_a440.0143
_bW936
100 _97038
_aWotjak, Gerd
_e.. y otros 2 editores
245 _aLenguaje creativo en el discurso periodístico deportivo:
_bestudio contrastivo en español, francés e inglés.
250 _aPrimera edición.
260 _aBerlín. Alemania :
_b© Peter Lang GmbH Internationaler Verlag der Wissenschaften
_c2019.
300 _a200 páginas :
_bilustraciones,gráficas[blanco y negro],tapa dura,
_c23 cm.
490 _aEstudios de lingüística románica y comunicación intercultural;
_v 139
500 _aIncluye índice
504 _aEste libro fue financiado con el fondo federal PROINPEP: Programa de Incorporación y Permanencia de los Posgrados en el PNPC. El material publicado fue dictaminado a doble ciego.
504 _aincluye referencias bibliográficas (página 191- 197)
505 _aI. Fundamentos teóricos: Relevancia del deporte en la sociedad actual - Discurso deportivo en los medios de comunicación masiva - Figuras retóricas explotadas en el discurso periodístico deportivo - Metáfora - Metonimia - Sinécdoque - Hipérbole - Metodología - Construcción del corpus - Procedimiento de análisis -- II. Análisis del subcorpus en español: Metáfora - Metonimia - Hipérbole - Principales hallazgos -- III. Análisis del subcorpus en francés: Metáfora - Metonimia - Hipérbole - Principales hallazgos -- IV. Análisis del subcorpus en inglés: Metáfora - Metonimia - Hipérbole - Principales hallazgos -- V. Análisis contrastivo de los tres subcorpus: Metáfora - Metonimia - Hipérbole - Rasgos distintivos de los tres subcorpus - Rasgos distintivos del subcorpus en español - Rasgos distintivos del subcorpus en francés - Rasgos distintivos del subcorpus en inglés -- VI. Conclusiones: Contribuciones y originalidad del estudio - Limitantes del estudio - Posibles futuras investigaciones.
520 _aEste libro presenta un estudio contrastivo de las figuras retóricas de orden semántico más prominentemente empleadas en tres corpus de notas periodísticas deportivas, uno en español, otro en francés y otro en inglés. El estudio determina las semejanzas y diferencias respecto de metáforas, metonimias e hipérboles explotadas por los periodistas deportivos en los tres corpus antes referidos. Por un lado, las metonimias evidencian la habilidad del periodista para redactar un texto coherente con múltiples anáforas y catáforas. Por otro lado. las metáforas expresan conceptos deportivos mediante términos que pertenecen a diversos campos semánticos. Por último, las hipérboles describen imágenes inverosímiles que producen en el lector diversos sentimientos.
534 _pTítulo original:
_tStudien zur romanischen sprachwissenschaft und interkulturellen kommunikation
630 0 _97040
_aSemántica de las lenguas romances
650 0 _97039
_aLenguas romances y periodismo
_xEstudio
650 0 _94262
_aPeriodismo deportivo (Idioma)
_xEspañol - Francés - Inglés
650 0 _97025
_aLexicografía deportiva
_xMetáfora - Metonimia - Hipérbole - Corpus
700 _96952
_aQuintero Ramírez, Sara
720 _4Editor
_aJosé Juan Batista Rodríguez
720 _4Editor
_aDolores García-Padrón
942 _2ddc
_cBK
999 _c11420
_d11420