000 01565nam a2200241 a 4500
999 _c239
_d239
001 298
003 20150528 19:34:56
008 260616s1995 ck 000 0 spa d
020 _a9589279155
040 _aCO-CaBJM
082 _a001.422
_bM843a
100 _aMoreno Garzon, Adonay
110 _aInstituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior-ICFES
245 _aAnálisis de la información
260 _aColombia :
_bICFES,
_c1995.
300 _a162 p. / 23 cm.
490 1 _aAprender a Investigar (4)
505 _aDescripción de datos- técnicas de representación grafica, distribución de datos-técnicas numéricas, introducción a la probabilidad, La prueba de hipótesis, regresión y correlación, Análisis de varianza, Universo y muestra, Estudio de la factibilidad de software estadístico.
520 _aEl presente programa auto-instrucción al denominado APRENDER a INVESTIGAR, contiene uno de los principales elementos, teóricos y prácticos, sobre conceptos, métodos y técnicas usualmente empleados en el trabajo d investigación científica. \ Aprender a Investigar es un proceso rápido y complejo, que comprende diversas dimensiones y etapas formativas, algunas de las cuales comienzan, o deben comenzar a desarrollarse desde los primeros años de la vida. Para el grupo de autores del programa, Aprender a Investigar no se reduce a el estudio y dominio de la metodología general de la investigación científica.
650 _aAnálisis de información.
650 _aInvestigación
_92063
942 _2ddc
_cBK