000 02593nmm a2200229 a 4500
999 _c3078
_d3078
001 2258
003 20081110 09:18:33
008 260616s2008 ck 000 0 spa d
040 _aCO-CaBJM
041 _aspa
084 _aCDTFI00173.08
100 _aGómez Giraldo, María Inés
245 _aEfectos de la aplicación de la técnica de drenaje linfático manual complementado con la técnica de fricción en pacientes con fibromialgia del Centro de Rehabilitación Física y Deportiva (Cerfid) durante el período abril-mayo de 2008
260 _aColombia :
_bInstitución Universitaria Escuela Nacional del Deporte,
_c2008
300 _a1 CD-ROM : archivo PDF
502 _aTesis (Fisioterapeuta) -- Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Cali, 2008
520 _aLa fibromialgia es una enfermedad de origen idiopático y crónica que se caracteriza por dolores en diversas zonas del cuerpo y cansancio generalizado. No hay un tratamiento eficaz para la fibromialgia, por tal razón se desarrolla este estudio que tiene como objetivo determinar los efectos de la aplicación de la técnica de DLM complementado con la técnica de fricción en pacientes con fibromialgia, lo cual es de gran importancia para el campo de la fisioterapia para proporcionar a los profesionales en el área una herramienta valiosa para complementar el tratamiento tradicional fisioterapéutico. Para esto se realiza una evaluación inicial de las condiciones sintomatológicas físicas y emocionales, luego se aplica la técnica de Drenaje Linfático Manual complementado con la técnica de fricción dividida en 9 sesiones de DLM y 3 sesiones de la técnica de fricción durante un mes, en el cual se realiza un seguimiento al finalizar cada semana para evaluar su evolución y posteriormente se realiza una evaluación final de las condiciones sintomatológicas físicas y emocionales para observar la diferencia entre el estado inicial y final de los pacientes. Haciendo un análisis de lo obtenido con la aplicación de la técnica de DLM complementado con la aplicación de fricción, se puede observar que el tratamiento tuvo un efecto positivo en la disminución del dolor, la fatiga, el insomnio, la ansiedad, la depresión y el estrés, excepto en la rigidez, para lo cual se propone realizar estiramientos al final de cada sesión de tratamiento y ejercicio aeróbico para prolongar su efecto.
700 _aRizo Álvarez, Lorena
700 _aSánchez Benítez, Mauricio
700 _aEspinosa, María del Pilar
_eAsesor Trabajos de Grado/Tesis
_91720
942 _2ddc
_cTE