000 02840nam a2200313 a 4500
001 1536
003 20150421 16:20:44
005 20220817124736.0
008 260616s2004 sp 000 0 spa d
020 _a8480194650
040 _aCO-CaBJM
_cCO-CaBJM
082 _a796.077
_bS573s
100 _aSiff, Mel C.
245 _aSuper entrenamiento (Segunda edición)
250 _aSegunda edición.
260 _aEspaña :
_bPaidotribo,
_c2004.
300 _a563 Pág. / 28 cm.
490 _aColección Deporte & Entrenamiento / Manuel Pombo Fernández
500 _aTítulo original: Supertraining. Incluye Bilbiografía.
505 _aLa fuerza y el sistema muscular, Entrenamiento de la fuerza especial para alcanzar la maestría, Factores que influyen en la producción de la fuerza, Medios para el entrenamiento especial de la fuerza, Métodos para el entrenamiento especial de la fuerza, Programación y organización del entrenamiento, Métodos para el entrenamiento de la fuerza, Diseño de programas para mejorar la fuerza específica de los deportes.
520 _aEl objetivo de este libro es explorar el fenómeno de la fuerza y aplicar al acondicionamiento físico los descubrimientos que florezcan de este afán investigador, con un énfasis particular en el desarrollo de la condición física especial y de la preparación para el rendimiento deportivo al más alto nivel. La obra analiza los diferentes tipos de fuerza, su rol en el movimiento humano y cómo pueden desarrollarse de forma eficiente. Iustrando cómo puede aplicarse la investigación científica al entrenamiento o a la rehabilitación, se exponen los diferentes medios y métodos del entrenamiento de la fuerza, que van desde el entrenamiento con pesas hasta la carga impulsiva (pliométrica) sin pesas. Se identifican también los tipos específicos de acondicionamiento de la fuerza que son necesarios en un deportista en particular, las formas en que se produce la fuerza a lo largo del recorrido de un movimiento deportivo determinado y las secuencias más apropiadas para desarrollar los diferentes tipos de fuerza durante unperiodo de entrenamiento prolongado. Asimismo, el libro introduce al lector en la exquisita complejidad de la fuerza a través de la comprensión de la biomecánica, la anatomía funcional y la fisiología del sistema del movimiento humano. Este texto, aunque dirigido primordialmente al científico del ejercicio, al entrenador especialista de alto nivel y al profesor de Educación Física, tiene también una relevancia directa para el fisioterapeuta.
650 _aElectrofisiología
_9439
650 0 _aEntrenamiento deportivo
_944
650 _aFuerza
650 _aSistema Muscular
_9161
700 _aGonzález del Campo, Pedro (Traducción)
700 _aVerkhoshansky, Yuri
942 _2ddc
_cRES
999 _c3958
_d3958