000 03126nam a22003137a 4500
003 CO-CaBJM
005 20220606095504.0
007 ta
008 180523t19771982ck adj|g f|||o001 0 spa d
040 _aCO-CaBJM
_cCO-CaBJM
_bspa
041 _hspa
082 _222
_a613.7042
_bM632
100 _94509
_aMiethe, Albert
_eEditor
245 _aTeoría y práctica:
_bBases metodológicas para el maestro de educación física en básica primaria. (Tomo I)
260 _aCali, Colombia :
_bGobernación del Valle del Cauca.,
_c1982.
300 _a372 páginas. ;
_bilustraciones[blanco y negro], rústica,
_c23 cm.
500 _aCada capítulo contiene bibliográfia.
505 _aI. Biomédica: Fisiología - Gimnasia correctiva - Nutrición - Primeros auxilios -- II. Planificación:Planificación - Organización deportiva -- III. Pedagogía: Didáctica - Metodología -- IV. Práctico-Teórica: Aprendizaje sensomotor - Educación del movimiento - Pequeños juegos - Juegos predeportivos - Recreación - Teoría del movimiento.
520 _aEl Gobierno departamental por intermedio de secretaría de educación y la regional de deportes del Valle, en su afán por dar a conocer y aplicar los programas en el área de educación Física, recreación y deporte, con el objeto de atender las necesidades regionales, tomaron la iniciativa de crear un organismo sólido y eficiente que pudiera elaborar y desarrollar un programa real y acorde con las exigencias y condiciones del medio; lográndose la creación de la "Sección de Educación Física y Recreación del Departamento del Valle del Cauca", integrada por un jefe, un coordinador, nueve licenciados y diez supervisores de educación física. Luego de la aplicación de un diagnóstico a los agentes directos del desarrollo de la actividad (maestro), se observó que la educación física en la escuela primaria, era deficiente. Dicho diagnóstico arrojó datos reales que se utilizaron para la planeación de un programa de capacitación en educación física, recreación y deportes. El programa cubrió las necesidades presentadas y se desarrolló con maestros de escuelas primarias de los diferentes distritos educativos del departamento. La capacitación se estructuró en cuatro niveles con noventa horas cada uno, y se desarrolló en un período de dos años; a partir de 1977, por lo tanto se han realizado hasta hoy dos cursos completos de 360 horas, lo cual ha cubierto el 100% de las necesidades de los alumnos urbanos del Departamento del Valle del Cauca.
650 0 _2Colombia (Valle del Cauca)
_9207
_xActividad física(Escuela)
650 0 _9144
_aEducación básica primaria
_xEducación física
650 0 _95082
_aFormación docente
_xActividad física
650 0 _9501
_aEducación física para niños
650 0 _9405
_aTeoría y práctica del entrenamiento
_xEntrenamiento deportivo escolar
650 0 _92531
_aDeportes escolares
_xRecreación - Juegos
700 _95165
_aVargas B., Gelver
_eEditor
710 _91546
_aSecretaría de educación departamental.
_eSección de educación física y recreación del Valle
942 _2ddc
_cBK
999 _c4884
_d4884