000 04270nam a22003017a 4500
003 CO-CaBJM
005 20240226140729.0
007 ta
008 200909s1995 ck ||||gr|||| 001 0 spa d
040 _aCO-CaBJM
_cCO-CaBJM
_bspa
041 _hspa
082 _222
_a375.001
_bE74
110 _aEscuela de administración de negocios.
_92761
245 _aProyecto educativo institucional (P.E.I.)
250 _aPrimera edición.
260 _aBogotá, Colombia :
_bEscuela de administración de negocios.,
_c1995.
300 _a75 páginas :
_bcartoné,
_c27cm.
500 _aContiene:Tabla de contenido.
504 _aContiene: Referencias Bibliográficas (página 65 - 75)
505 _aI. Antecedentes -- II. Justificación -- III. El proceso de la elaboración del P.E.I.: Esquema no. 1. Proceso metodológico para la elaboración del proyecto educativo -- IV. Políticas académicas y administrativas de la escuela de administración de negocios: Del objetivo general y su logro - De la orientación general -De la reestructura orgánica - Para la actividad de apoyo - Para la actividad académica - Para la actividad de control - De la organización y funcionamiento - Del recurso humano para la docencia, la investigación y la extensión - De la admisión - Del proceso de formación - De la ampliación del servicio académico - De la investigación - De la extensión - Del desarrollo físico y tecnológico - De la capacidad de los recursos y la calidad del servicio - Del carácter evaluativo y su campo de aplicación - Del financiamiento -- V. Perspectiva académica del P.E.I.: Macro-estrategias del proyecto educativo institucional - Perspectiva académica - La evaluación institucional - La investigación - La departamentalización o el desarrollo de la ciencia. Una estructura para la estrategia - La innovación curricular - Relaciones universidad e industria y sociedad - Desarrollo docente - La corporativizad y la adhesión -- VI. Perspectiva administrativa y financiera del P.E.I. -- VII. Financiamiento del P.E.I. -- VIII. Ejecución del P.E.I. -- IX. Estructura general del P.E.I.
508 _aPrólogo: Hildebrando Perico Afanador. Rector (E.A.N).
520 _aEl P.E.I., en su finalidad de ser el instrumento que nos señala el camino para llegar a ser el mejor centro de formación humana, contiene una exuberante y ambiciosa relación de acciones que estamos seguros de cumplir, por cuanto se hallan ajustadas con la objetividad necesaria que nos dá la experiencia, la capacidad emprendedora de nuestro selecto cuerpo dirigencial, docente, investigativo y administrativo y el soporte de recursos que ha acumulado la institución creada hace casi tres decenios. Es así, que después de cumplir un prolijo proceso de indagación y análisis de sus potencialidades y debilidades, oportunidades y amenazas. Se aplicó con rigurosidad profesional de lo que es maestra esta alma mater, el consabido proceso administrativo. La primera fase, la planeación, que se iniciara con la reunión de cota en noviembre de 1992 para definir el nuevo plan de desarrollo, pasando luego a la reunión del centro metrópolis en abril de 1993, con la participación de todos los estamentos directivos y ejecutivos, avanzando luego con la reunión de melgar en el siguiente mes de mayo, y a renglón seguido en junio, cuando se reúne el consejo superior para aprobar la adopción de políticas propuestas en melgar, tomándose el año 1994 para su implementación conceptual, hasta su aprobación oficial dada por el consejo superior en noviembre del mismo año. La segunda fase, organización, se inicia el año pasado, y la tercera fase, ejecución, se inicia hoy 7 de julio de 1995, poniendo en sus manos y a su mejor inteligencia y capacidad ejecutiva, este consideramos trascendental para la vida institucional, no obstante que ya se ha dado inicio a varias acciones previstas en el P.E.I.
630 0 _93099
_aEducación
_xCurrículos
650 0 _aPolítica académica
_93598
_xEscuela administración de negocios
650 0 _aElaboración de proyectos
_96552
_xProyecto educacional institucional
650 _aProyecto educacional institucional (P.E.I.)
_xAdministrativo - Financiero - Financiamiento - Ejecución
942 _2ddc
_cBK
999 _c9498
_d9498