000 05088nam a22003977a 4500
003 CO-CaBJM
005 20240419105115.0
007 ta
008 200917t1980 sp acj|grf||| 001 0 spa d
020 _a8425505720
022 _a8125505720
040 _aCO-CaBJM
_cCO-CaBJM
_bspa
041 _hspa
082 _222
_a797.21
_bF825
100 _aFranco Tarragó, Pedro
_92895
245 _aNatación:
_bhabilidades acuáticas para todas las edades
250 _a1ª ed.
260 _aBarcelona, España :
_bEditorial Hispano Europea,
_c1980.
300 _a301 págoinas :
_c21cm.
_bIlustraciones, fotografías [blanco y negro],cartoné.
440 _93943
_aColección Herakles:
_n Serie DA - Deportes acuáticos-
500 _aIncluye índice.
504 _aIncluye referencias bibliográficas (página 293-295)
505 _aI. Natación precoz: Dominio básico del agua - Psicología genética - Introducción - Formas de observar el desarrollo psicológico - Puntos de convergencia en la observación del desarrollo psicológico del niño - El desarrollo psicomotor - Concepto de psicomotricidad - Condiciones del desarrollo motor - Características del desarrollo psicomotor - La adaptación del niño al medio ambiente (Base del desarrollo psicomotor) - El desarrollo del conocimiento - El desarrollo psicosocial - Natación precoz: de 0 a 24 meses - Etapa: de 0 a 6 meses (adaptación) - Etapa: de 6 a 24 meses (supervivencia) - Implicaciones en el desarrollo psicológico. De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses y de 12 a 24 meses - Proyección en la formación del carácter del niño -- II. Natación: Creación de movimientos complejos - Iniciación a la enseñanza - Objetivos de la enseñanza de la natación - La natación como medio de educación - Como medio de utilidad - Como medio deportivo - Desarrollo de los tres objetivos - Etapas de la formación del nadador: Etapa de aprendizaje - Etapa de iniciación - Etapa de orientación-especialización - Etapa de entrenamiento - Concepciones pedagógicas -- El método: El aprendizaje sin flotador - El aprendizaje con flotador - Principio pedagógico de las tres progresiones - Estudio de la flotabilidad - La respiración - Síntesis de las tres progresiones - La adaptación al medio - Juegos acuáticos de familiarización - Ejercicios de familiarización con el agua - La flotación - Juegos acuáticos de flotación - Ejercicios de flotación - La respiración - Ejercicios de respiración - La propulsión - Juegos acuáticos de propulsión - Ejercicios de propulsión básica - Perfeccionamiento de los gestos técnicos - Progresión del aprendizaje del crol: Estudio del movimiento de piernas - Estudio del movimiento de brazos - Estudio de la coordinación - Ejercicios de aprendizaje del movimiento de piernas de crol - Ejercicios de aprendizaje del movimiento de brazos asociado con la respiración - Progresión del aprendizaje de braza - Progresión del aprendizaje de espalda - Progresión del aprendizaje de mariposa - Iniciación a la salida y virajes - Evaluación y organización de la enseñanza de la natación - La natación en las distintas edades: Antes de los 5-6 años - De 6 a 12 años - De los 12 a los 18-20 años - De los 20 a los 36-40 años - Después de los 40 años - Actuación del profesor - Conclusiones.
508 _aDibujos: Jesus Clemente Torres., Fotografías: Jacinto Ramos y Pedro Franco.
520 _aEste trabajo no busca profundizar en los orígenes del nacimiento del hombre-nadador, sino que expone, basándose en la investigación y estudios realizados, así como en la observación experimental a lo largo de los últimos años, el estadio en que se encuentra y cómo puede y debe desarrollarse la habilidad motriz acuática del hombre. La investigación y el estudio continúan aportando nuevos datos, pero es el momento de hacer repaso a lo ya conseguido. El desarrollo motriz acuático en diversas etapas, con edades cronológicas rígidas, sobre todo en los primeros años de vida. Por ello las edades que aquí vayan apareciendo son siempre aproximadas. Sin embargo, para una mejor comprensión de este desarrollo, lo hemos dividido en dos partes -sin que signifique por ello ruptura-, delimitando de alguna manera los dos estadios en los que se enmarcan las diferentes edades. Estas dos partes están diferenciadas, porque mientras la natación precoz (Parte I), incide primariamente en el desarrollo psicológico del niño y secundariamente en su proyección hacia el mundo adulto como persona, la natación (Parte II) busca el desarrollo y enriquecimiento de movimientos (actos motores) en el medio acuático.
586 _a7°. Premio Herakles.
630 0 _95372
_aDeporte
650 0 _9452
_aDeportes acuáticos
_xNatación
650 0 _9120
_aNatación (Psicomotricidad)
650 0 _92608
_aEnseñanza de la natación
_xNatación precoz
650 0 _93904
_aNatación para Niños
650 0 _9505
_aNatación para bebés
650 0 _9120
_aNatación
_xGente joven - Adultos
700 _aNavarra Valdivieso, Fernando
_92896
942 _2ddc
_cBK
999 _c9663
_d9663